continuación. Tipo de teniendo previsto intervenir en los espacios turísticos de las provincias de Bongará, centros poblados que conforman el territorio provincial. Huancas 40,22 809 20,12 Chachapoyas. Vías de Comunicación y Transporte, A. Transporte Terrestre zonificación, urbanismo, acondicionamiento territorial y asentamientos conflictos y oportunidades del territorio. La población económica activa de la provincia de Chachapoyas de acuerdo al censo Pero, incentivar Densidad • El Sistema Urbano Provincial, a fin de definir los roles y funciones de los g. Actividad Comercial. existen 202 empresas manufactureras en toda la provincia de Chachapoyas, de las B. Temperatura incapaces de construir una visión regional. Los demás distritos tienen una predominancia de población Además en su artículo 74º Y para el Cheto, Chiliquín, Chuquibamba, Granada, Huancas, La Jalca, Leymebamba, Levanto, • El programa de inversiones y las oportunidades de negocios, para la Total Amazonas 254 710 100,00 336 665 100,00 375 993 100,00 2,68 0,83. de la provincia de Chachapoyas, se ha tomado información del PLAN VIAL DEPARTAMENTAL economías mayormente se sostienen sobre actividades agropecuarias, con gran directamente las capitales distritales de Magdalena y Leymebamba, esta es recuperando aquel rol de liderazgo, que antaño desempeñara con gran dignidad Chachapoyas, pueblos, caseríos, anexos y unidades agropecuarias. Fuente: Superintendencia de Banca y Seguros y trabajo de campo La planificación y el ordenamiento territorial, según el artículo 20 de la Ley General del Ambiente, tienen como finalidades: (i) complementar la planificación económica, social y ambiental con la dimensión territorial; racionalizar las intervenciones sobre el territorio y (iii) orientar su conservación y aprovechamiento sostenible. suelo en la provincia; sobre todo en la ciudad de Chachapoyas, también se han gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo Con la finalidad de describir el contexto en el cuál se desarrollan los procesos y dinámicas de desarrollo CONTEXTO REGIONAL. regula la organización físico-espacial de las actividades humanas en cuanto a cuyos efectos se observan en el periodo del año 1 993 al 2 007. (0) CAPITULO VII: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE Leimebamba 3918 82092 Leimebamba 2.203 de Cultivo corredores económicos y de ciudades intermedias. I. Organizaciones Provinciales Tierras aptas para producción Forestal representan el 26,28% del total del área Esta tendencia del ritmo de crecimiento poblacional, se explica fundamentalmente, ‐ Mapa 6.1 Proyectos priorizados de la provincia de Chachapoyas y Zonificación La metodología a aplicar supone la superposición de los procesos concurrentes al débiles relaciones de integración económica, estas zonas sólo tienen influencia La provincia más extensa es Granada 166,57 426 2,56 ‐ Cuadro 3.1.2.17 Producción de frijol por distritos de Acondicionamiento Territorial. Magdalena 182 27 137 346 Organizaciones Públicas y Privadas, 3.1.4.7. bagua. El Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) es el instrumento técnico-normativo que tiene como objetivo orientar y regular la organización física y espacial de las actividades humanas respecto a su distribución, jerarquía, roles y funciones de los centros poblados en los ámbitos urbano y rural. prestación, hasta el nivel distrital o incluso más. aislados, sobre todo los de la parte este del distrito de Chuquibamba, 4.8 MODELO DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, 4.8.1 Descripción de las Zonas Ecológicas y Económicas topográfico, fisiográfico y a su climatología, ecología, vegetación, hidrología, etc. identifique las áreas urbanas y de expansión urbana, así como las áreas de, protección o de seguridad por riesgos naturales; las áreas agrícolas y las áreas De la población total, 49,2% habitantes son hombres y 50,8% habitantes son subsistemas: Físico-Biótico; Socio-Cultural, Económico, Funcionamiento Espacial y el concordancia con los planes de los gobiernos locales. familiares y muchas veces laborales, estableciéndose así vínculos entre poblaciones ‐ Cuadro 3.1.2.25 Áreas cultivadas de caña CHACHAPOYAS 2013 - 2021, que se ha llevado a cabo en el marco del 1.3.2. Ver Cuadro Nº 3.1.2.9. Asunción 146 97 4 3 150 100 Condorcanqui, la más poblada es Utcubamba y la de mayor altitud es Chachapoyas Las principales ciudades que cumplen este rol son: Bagua Grande, como la más Leymebamba 7 mantienen rivalidades tradicionales entre partes de sí mismos, estas identidades se Asimismo, les atribuye el diseñar y ejecutar programas regionales de cuencas, Asunción 39,17 289 7,38 ; así como al de Vivienda y Construcción. La Jalca 13 149 4 287 17 436 12 HUANCAS 0 0 0 1 0 0 1 La provincia de Chachapoyas cuenta con 49 700 habitantes, su distrito más 3.2.1 Síntesis del Diagnostico según Sub Sistemas del Territorio, E. Sub Sistema Político Administrativo Sub Sistema Socio – Cultural DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA TERRITORIAL Estos centros poblados se relacionan en función a sus flujos migratorios, que orienta y regula la organización físico-espacial de las actividades humanas en estado de afirmado; y las capitales de los distritos de La Jalca, Mariscal El sistema urbano rural de la provincia, 3.1.3.4. 3.1. el Ministerio de Vivienda y Construcción. (%) Habitantes (%) Habitantes para transportar sus productos agropecuarios o para tener acceso a Acondicionamiento territorial y el programa de inversiones. armonía con el medio ambiente y contribuyendo a la protección de la diversidad ‐ Cuadro 3.1.1.22 Principales causas de morbilidad, según sexo. Asunción 289 52 150 48 139 Sus Sistema Físico Espacial de la Provincia de Chachapoyas. Promover la articulación físico-espacial, mediante el fortalecimiento de las determina la política nacional del medio ambiente y promueve el uso ‐ Cuadro 3.1.4.17(a) Personal de los establecimientos de salud por distrito y buenas condiciones de producción. las interrelaciones existentes e inherentes a la complejidad de los problemas existente sobre la provincia, que será ordenada y sistematizada. En el año 2 007, un 29% de los habitantes de la región Amazonas se encontraban vías terrestres existentes en la provincia la cual es limitada, muchas veces Leimebamba 820,92 3 918 4,77 9450000. LUIS O. TAGLE PIZARRO COORDINADOR: ARQ. Ambos procesos extremos Término: 13/03/2021. ejecución. Molinopampa 912 97 24 3 936 100 Chiliquín, Chuquibamba, Granada, Huancas, La Jalca, Leymebamba, Levanto, En el Cuadro Nº 3.1.2.1 figura la PEA ocupada a nivel de los distritos de la provincia producción de arroz pilado se comercializa en los mercados andinos. la población, el beneficio social de la inversión. Plan de Acondicionamiento Territorial y las acciones inherentes al mismo. rÍos principales rÍos secundarios. c. Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. importante eje de ocupación humana de la región, nace en la Cordillera de El fenómeno social más importante para la ocupación de un territorio es la migración, (km2) De acuerdo al convenio con PROVÍAS DEPARTAMENTAL, en el año años más tarde, en el 2 007 tiene 375 993 habitantes, de los cuales el 55,85% centro poblado de Orellana; el río Utcubamba, cuya cuenca constituye el más 2.1. El Sistema Urbano Provincial, a fin de definir los roles y funciones de los centros EUSEBIO CABRERA ECHEGARAY SUPERVISORA TÉCNICA: El Departamento de Amazonas fue creado el 21 de noviembre de 1 832. Ubicación y Localización. el 2 013 al 2 021. la provincia, pese a ser una zona con un gran potencial agroforestal y de ‐ Cuadro 3.1.2.26 Producción de caña, ‐ Cuadro 3.1.2.28 Número de asociaciones de Productores por distrito y productos A pesar Análisis de Peligros Y Vulnerabilidades, e. Contaminación por sustancias químicas altitudinales y la más pobre de la provincia, carecen de adecuados servicios El número de que correspondan con esas nuevas realidades sociales y económicas. CUADRO Nº 3.1.2.8 Empresas manufactureras en la provincia de Chachapoyas. afirmada, conecta directamente las capitales de los distritos de Montevideo 308 20 180 508 DATOS GENERALES VICE MINISTRO DE VIVIENDA Y URBANISMO: ARQ. Equipamiento Provincial MACIZO Granada 426 166,57 1 - 1 6 8, Distrito La articulación de los distritos de este sistema se da mediante la vía ‐ Cuadro 3.1.2.51 Entidades financieras en la ciudad de Chachapoyas Cheto 582 65 378 35 204 importancia, en el concierto de las ciudades del nor oriente peruano, (m.s.n.m.) 2.1. Elaboración Equipo Técnico PAT. Sub Sistema Político Administrativo La organización territorial del Estado no es entonces sólo un desafío de organización Es decir, que c. Liderar, junto al técnico territorial, el proceso de desarrollo de capacidades locales y comunitarias para la gestión del turismo patrimonial… a. Liderar, junto a los otros/as técnicos/as nacionales y consultores/as, el diseño del Plan Maestro de Integración Turística Regional basado en el patrimonio eco-cultural del Qhapaq Ñan. Asunción 289 39,17 1 6 1 4 12 La Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867, en el Artículo 53º sociales con otras poblaciones más allá de sus límites distritales, provinciales y administración pública, los hoteles y restaurantes, los servicios sociales y de salud y el También se aprecia que 4 ámbitos urbano y rural; la conservación y protección del recurso y patrimonio natural y 3.2. Chachapoyas 23 939 97 23 202 3 737 4.3.2.1 Oportunidades Asimismo, señala en sus Artículos 67º y 68º que el Estado Granada 909 551 426 -4,09 -1,83 ciudades bajo un gobierno y administración unificados para asegurar políticas y El estado y el Territorio de la Provincia En el año acuerdo a la magnitud de las potencialidades existentes en su territorio, pero estas se El incremento de habitantes de la región Amazonas en el periodo del año 1 981 a PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHACHAPOYAS VOLUMEN I Diciembre del 2013 f CAPITULO I: CONSIDERACIONES GENERALES PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE CHAPAPOYAS MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO MINISTRO: ING. trocha carrozable, que conecta las capitales distritales de Olleros, Granada, Las áreas instaladas con estas especies Políticamente comprende 7 provincias y 84 distritos. ‐ Cuadro 3.1.4.8 Ubicación de los atractivos turísticos de acceso desde, ‐ Mapa 3.1.4.1 Diagnóstico Físico Espacial ‐ Cuadro 3.1.2.52 Operaciones financieras en la provincia de Chachapoyas 2010 –, 2012 Mediante este proceso de planificación denominado “proceso de formulación del, plan de acondicionamiento territorial”, se buscará no solo la aprobación de. Siendo Olleros y Sonche. = Superintendencia de Banca y Seguros. Chachapoyas 23939 14460 Chachapoyas 2.335 objetivos estratégicos del plan, propuesta general y propuestas específicas de Asunción 289 282 281 280 279 278 277 276 275 273 La actividad pecuaria está expandida en todos los distritos de la provincia de Chuquibamba 2074 78172 Chuquibamba 3.450 de los distritos de Levanto y San Isidro de Mayno, se unen a la vía El Plan de Acondicionamiento Territorial constituye el componente plan parte de 4 premisas básicas: El involucramiento de los actores claves en las diferentes etapas del Balsas 1401 31907 Balsas 854 oeste, con La Libertad y San Martín al sur, con Loreto al este y al norte con la treintaisiete (37) autorizaciones, de las cuales veinticuatro (24) son a nivel de Según el INEI, y el Gobierno Regional de Amazonas, se describe el número de Leimebamba 2 864 3 800 3 918 2,34 0,22 Y de la mayoría de la población (corredores económicos, subcuencas). El incremento de habitantes de la región Amazonas en el periodo del año 1 981 a 1 95%, mientras que la mayor parte de las PEAs del resto de distritos son superiores a formulación del Plan, teniendo en consideración el Convenio suscrito con el Ministerio ro (m.s.n.m.) incrementado en 10.05% por migrantes provenientes de diferentes lugares del país, Yuna, Bosque de palmeras MAGDALENA 94 0.19% 683 1.37% 103 0.21% 880 1.77% Método Prospectivo. carreta nacional, que une las ciudades con Cajamarca y la ciudad de Económica.(ZEE). e) Promover el desarrollo distrital, 1. ‐ Cuadro 3.1.1.30 Monumentos de la provincia de Chachapoyas armonía con el medio ambiente y contribuyendo a la protección de la diversidad Huancas 130 90 15 10 145 100 teniendo que realizar desplazamientos en animales de carga e inclusive a pie. Sub Sistema Político Administrativo muy distante de Huancas, San Francisco de Daguas, La Jalca, Levanto, Quinjalca provincia, se ha intensificado con la actividad agropecuaria. Esta provincia se divide políticamente en 21 distritos: Chachapoyas, Asunción, Balsas, exo Chiliquin 851 207,63 1 31 6 4 42 han asentado históricamente, probablemente en reacción al centralismo limeño, sin 3.1.3. además debe ejercer jurisdicción sobre el conjunto de la provincia. ‐ Cuadro 3.1.1.6 Composición de la población urbana y rural de la provincia de, ‐ Cuadro 3.1.1.7 Número total de centros poblados por distritos de la provincia de, ‐ Cuadro 3.1.1.8: Tasa de crecimiento promedio anual de la población de la provincia, ‐ Cuadro 3.1.1.9: Población proyectada de los distritos de la provincia de, ‐ Cuadro 3.1.1.10 Índice de desarrollo humano a nivel nacional, departamental, la manera de localizar las inversiones, las cuales son orientadas donde hay demanda Hombres 24 433 49,2 crecimiento anual de 0.83%, como podemos observar en el cuadro 2.2. Síntesis y Caracterización Territorial, ‐ Mapa 3.2.1 Síntesis del Diagnóstico PROVINCIA DE CHACHAPOYAS, 1.1 DEFINICION diferentes agentes de desarrollo del mismo, a orientar sus acciones y políticas su actividad turística, la que incluso es más fuerte que la de la ciudad de básicos, con estrategias de sostenibilidad, competitividad y rentabilidad. 2007 4 507,01 49 700 11,03, Fuente: INEI - Censos Nacionales 1981, 1993, 2007: de Población y de Vivienda. Levanto 945 6462 Levanto 2.400 Formular una política municipal de uso y ocupación del territorio concordante Análisis de Peligros Y Vulnerabilidades, 3.1.4. Francisco de Daguas, San Isidro de Maino, Soloco, Sonche. La identificación de las áreas de protección ambiental, ecológica y áreas de riesgo El Plan de Acondicionamiento como instrumento de gestión del territorio, 1.4. solo departamento y vinculan a varios de ellos, a veces no contiguos físicamente: Balsas 1401 31907 Balsas 854 ‐ Imagen 3.1.1.2 Niveles de logro de estudiantes del segundo grado ‐ Cuadro 3.1.4.9 Distancia entre capitales de distritos y la ciudad de Chachapoyas Cacachaque Molinopampa- Jumbilla, en estado de afirmado, la que conecta directamente Sin embargo, nuestras ciudades están mostrando más bien una Zonas estancadas: Esta tipificación corresponde básicamente a las provincias Molinopampa 5 2005. ‐ Cuadro 3.1.2.2 Población Económica Activa a nivel de distritos de la provincia de, ‐ Cuadro 3.1.2.3 PEA por principales actividades económicas en los distritos de, ‐ Cuadro 3.1.2.4 Portafolio de Productos: Provincia de Chachapoyas RENE CORNEJO DIAZ. En la elaboración del presente documento se ha tenido presente las Ochentas la legitimidad, social, política, ambiental y técnica, para constituir una 4 . Chuquibamba 2 074 781,72 1 - 10 40 51 Cheto 2 Magdalena 880 13680 Magdalena 1.980, Mariscal Castilla 1132 10253 Duraznopampa 2.600, Molinopampa 2501 29083 Molinopampa 2.407, San Francisco de Daguas 302 1916 Daguas 2.360, San Isidro de Maino 686 11830 Maino 2.550, Sonche 228 11464 San Juan de Sonche 2.450. En el Cuadro Nº 3.1.2.5, se observa que el 68% de Levanto 945 51 485 49 460 Población Molinopampa 1 725 2 427 2 501 2,82 0,21 4.9 POLÍTICAS DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, CAPITULO V: PROPUESTAS ESPECÍFICAS DE ACONDICIONAMIENTO conglomerados interprovinciales, más pequeños que los actuales departamentos e desequilibrios), necesidades y expectativas de la población, mediante la valoración e Magdalena 926 1 134 880 1,68 -1,80 Poblados Montevideo 148 196 171 35 28 2 580 3 B. Salud ‐ Gráfico 3.1.1.7 Población por niveles de educación-provincia de Chachapoyas representativos y tienen la mayor potencialidad para orientar la producción al mercado, ‐ Cuadro 3.1.1.3 Población de la provincia de Chachapoyas por Edades en grupos, ‐ Cuadro 3.1.1.4 Densidad Poblacional provincia de Chachapoyas Sistema de Inversiones Territoriales, CAPITULO VII: EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL PLAN DE Condorcanqui 23 271 9,14 30 520 9,07 43 311 11,52 2,60 2,99 ‐ Cuadro 3.1.2.16 Áreas cultivadas de frijol por distritos ex proceder a la elaboración del Plan de Desarrollo Provincial Concertado, el año interrelaciones económicas en el espacio, asignación eficiente de competencias el 32%. Provincial (hab/km2) respectivos parámetros edificatorios. C. Áreas diferenciadas por servicios a la producción. El diagnostico debe arribar a la síntesis como producto final, es decir a la c. Actividad Pecuaria. planes y políticas en materia ambiental y de ordenamiento territorial, en De acuerdo a la reforma constitucional del 2 002, el territorio nacional se organiza en El presente documento corresponde al PLAN DE Se pueden considerar como centros principales de acopio a las siguientes de ganado de carne se comercializa en los mercados de Chiclayo, Trujillo, Piura y ‐ Mapa 3.1.3.10 Vulnerabilidad de la provincia de Chachapoyas ministerio de vivienda, construcciÓn y saneamiento. representa solo el 0,46% de la población provincial, y Asunción con 289 Chachapoyas. Tiene una extensión 6.1.2. Según el artículo 4º del DS 004-2011, El Plan de Acondicionamiento Territorial es el TOTAL 202, Fuente: DIREPRO – Dirección de Industria. tanto del sector público como privado, de las sociedades regionales, locales y encuentran organizados en sistemas, de acuerdo a los núcleos urbanos de la conceptual y los instrumentos técnicos operativos, el diseño del proceso y su de 9 807.5 m2 de espejo de agua y desarrollan su actividad productiva en forma, intensiva, las de nivel de subsistencia con un promedio de producción de 10 Kg/m2, en, tanto las de nivel de menor escala con un promedio de 15 Kg/m2 produciendo carne de. TERRITORIAL SOSTENIBLE, 6.1. reconocimiento del territorio; Corresponde fundamentalmente a las acciones de Magdalena 1 287 4 498 5 785 4 3.5. Chontapampa n Chuquibamba 660 100 3 0 663 100 Se puede apreciar que la población de la provincia en el año 2021 aumentara a 54 los servicios en apoyo a la producción. ‐ Cuadro 3.1.2.10 Rendimientos de Cultivos de Pasto por distrito red vial tipo de vÍa asfaltada afirmada. sucesivos del régimen municipal peruano es singular; no se conocen otros casos ‐ Cuadro 3.1.4.5 Características del Aeropuerto de Chachapoyas. del departamento. LA GLOBALIZACIÓN Y EL TERRITORIO DE LA PROVINCIA sostenible del territorio se requiere en la provincia. En la provincia de Chachapoyas existen atractivos turísticos reconocidos por el ‐ Cuadro 3.1.4.14 Número de Docentes de Instituciones Educativas, por tipo de, ‐ Cuadro 3.1.4.15 Establecimientos de Salud-MINSA provincia de Chachapoyas servicios urbanos de cobertura y calidad homogéneas a toda la población de una del territorio provincial. Sector Alto Imaza, los que se caracterizan por su producción pecuaria por 3.1.4.1. Esta, densidad parece poco significativa si se considera el conjunto del ámbito territorial Churrillo 4.3.1.2 Debilidades regiones andina y amazónica, en las áreas urbanas pareciera que lo razonable es 1.2.2. ‐ Cuadro 3.1.4.26 Empresas no manufactureras por distrito y actividades AMBITO Y ALCANCES, CAPITULO III: DIAGNOSTICO TERRITORIAL CUADRO Nº 3.1.2.5 Principales crianzas - animales menores - provincia de muchas de las viviendas no tienen acceso a los servicios básicos y se encuentran en localizadas en la sierra del departamento. Chachapoyas 37 081 14,56 45 058 13,38 49 700 13,22 1,79 0,74 PASTOS MAÍZ FRIJOL PAPA ARVEJA CAÑA DE AZUCAR TOTAL %, Asunción 304 69 56 27 11 6 473 2 interpretación de la situación actual como expresión territorial de las CAPITULO I: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA, 1.1 DEFINICION El Parco, Chiriaco; Utcubamba: El Reposo, Ocalli, Camporedondo; Luya: Cohechan, Luya, Paclas; Bongará: Balzapata, Churuja; Chachapoyas: Huancas, Población Total Tasa de Crecimiento Anual, 1981 1993 2007 1981-1993 1993-2007 desequilibrios y potencialidades del territorio de la provincia entendida menor importancia. ASUNCION 31 0.06% 235 0.47% 23 0.05% 289 0.58% Gamarra. Centros Poblados (nº) LA JALCA 8 12 3 8 12 0 43 distritos alcanzan el 100% equivalente al pleno empleo. poblados que conforman el territorio provincial. ‐ Cuadro 3.1.4.1 Población por área de residencia en cada distrito de la provincia. obligando a los pobladores a realizar desplazamientos que duran varios días Según esta información, el distrito con mayor densidad es Chachapoyas seguido MOLINOPAMPA 9 7 1 2 7 0 26 Enlaces oficiales para consulta del Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) y Planes de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Morropón Chulucanas.Para mas información sobre planes de información, accede a GEOPLAN #gobpe. base productiva de desarrollo agroindustrial , ganadería y a los servicios Elaboración: Equipo PAT. orientación metodológica. de conservación ambiental.”, e. Ley Nº 27792, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de A. Proceso Histórico, C. Distribución Espacial de la Población, D. Estimaciones del Crecimiento de la Población mejor distribuido, económica y socialmente más justo, equitativo y, En el Artículo 18º, numeral 18.2, establece que “Los planes y presupuestos Total comercio al por mayor. Para una visión retrospectiva se presenta una secuencia histórica de la evolución Chuquibamba 945 5 636 6 581 5 N° 027-2003-VIVIENDA y las recomendaciones que realizaba la Dirección General de chachapoyas . El ámbito de las economías locales: varios especialistas han girado hacia el nivel Convenio Nº 796-2012-VIVIENDA, denominado “Asistencia Técnica entre el Tierras Aptas para Pastos o Pastoreo, representan el 5,40% del total del área “Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que El consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y el alcalde de Murchante, Luis Sancho, han visitado ambas actuaciones que permiten mejorar los servicios para la localidad . Provincia CHACHAPOYAS h. Turismo y Servicios. CHACHAPOYAS 2110 4.25% 16 833 33.87% 4 996 10.05% 23 939 48.17% de desarrollo a largo plazo. Cheto 504 606 582 1,53 -0,29 información secundaria; así como del reconocimiento del territorio, el estudio se (0) LEYMEBAMBA 26 16 8 8 10 1 69 Luya 41 086 16,13 46 837 13,91 48 328 12,85 1,17 0,23 b. poblado es Chachapoyas con 23 939 habitantes según datos del censo del año Los distritos con mayor crianza de cuyes son La Jalca y Quinjalca y en gallinas 80, ha servido de base para establecer preliminarmente los grupos de tierras de Chuquibamba 781,72 2 074 2,65 En la provincia de Chachapoyas uno de los pocos proyectos que vienen trabajando en ‐ Mapa 3.1.2.1 Diagnóstico Económico Productivo Los roles y funciones de los asentamientos 2.2. establece como funciones específicas de los gobiernos regionales en materia Ruinas de Chivalto DISTRITO ESPECIE CAMPAÑA MODALIDAD BENEFICIARIOS ÁREA (ha), OLLEROS ‐ Cuadro 3.1.1.4 Composición de la población urbana y rural de la provincia de, ‐ Cuadro 3.1.1.5 Número total de centros poblados por distritos de la provincia, ‐ Cuadro 3.1.1.6 Tasa de crecimiento promedio anual de la población de la, provincia de Chachapoyas por distritos Producción El proceso político, generado alrededor de las tomas de decisiones, la gestión, la 1.3. encima de las demás actividades, es la zona que llega a mayores niveles Extensión territorial, poblac ión y densidad poblacional. $$oorr aacciióón n dde e llaa ccoonncciieenncciia a oorraall cris#iana!. en el eje carretero Fernando Belaúnde Terry y las ciudades de Bagua Grande, • Las estrategias de desarrollo territorial y lineamientos para los planes de Derecho ‐ Cuadro 3.1.2.33 Importancia de las crianzas según tamaño de animales Plan de participación de las partes interesadas A las partes interesadas, se les tomará en consideración antes de la fase de appraisal del programa y durante toda la implementación de este. servicios de salud. una visión engañosa, ya que si hacemos un análisis desagregado por distritos el Las relaciones entre economía, sociedad y ambiente, que permite entender, al territorio como un gran sistema en permanente situación de cambio. selva y mercados de las provincias de Rioja, Moyabamba, y Tarapoto en el En el aspecto ganadero tenemos a la provincia de Chachapoyas como la principal También Quinjalca 1 179 1 208 934 0,20 -1,83, San Francisco de Daguas 286 283 302 -0,09 0,46, San Isidro de Maino 878 762 686 -1,18 -0,75, Fuente: Censos INEI 1981, 1993, 2007 y Elaboración Equipo Técnico. artículo 4º. PINO 2009-2010 19 20 PARTICIPATIVO – AMAZONAS. 3.1.2.3. vacunos (68%), porcinos (24%) y ovinos (9%), tal como figura en el Cuadro Nº 3.1.2.4. Chuquibamba 4 La ubicación del equipamiento de los servicios de salud, distingue por sus importantes atractivos turísticos, pudiendo formar un Pu Cuadro 3.1.1.4: Composición de la población urbana y rural de la provincia de Balsas 1 401 18 259 82 1 142 comerciales, de producción, de capital, de servicios, etc., haciéndolo mediante las Centros de Apoyo a la Producción: Caracterizado por las facilidades naturales ‐ Gráfico 3.1.5.2 Gastos del Presupuesto Institucional Modificado 2012 técnicos de demarcación territorial. La Provincia de Chachapoyas, es una de las siete provincias que conforman el de sostenibilidad. de Carne/Año Rentema; el río Cenepa, que nace en la cordillera del Cóndor y después de un Huancas 809 4022 Huancas 2.558 CARAL los suelos de moderada y baja fertilidad, se encuentran ubicados en los valles productora de carne de vacuno y leche del departamento y la menos desarrollada es Cuadro 3.1.1.7: Número total de centros poblados por distritos de la provincia de 1993-2007 CAPITULO IV: PROPUESTAS GENERALES DE ACONDICIONAMIENTO ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, 7.2 Creación del Ente de Gestor del PAT y Las Comisiones de Trabajo, ‐ Cuadro 1.1 Provincia de Chachapoyas, Superficie y Altitud capital Sub Sistema Socio – Cultural, ‐ Cuadro 3.1.1.1 Población de la provincia de Chachapoyas que hace pensar que en la dimensión de prestación de servicios públicos a la i. Actividad Financiera. pobladores de los centros poblados sin accesos a las vías antes Las áreas sembradas y cosechadas de los principales cultivos a nivel de los distritos Identificar lugares del territorio adecuados para la ubicación de reservas dotacionales al servicio de varios distritos. (hab) Chuquibamba 1 064 179 163 1 406 Bagua 46 719 18,34 69 482 20,64 71 757 19,08 4,06 0,23 accionar de las instituciones públicas y privadas, población organizada presentes en la determinado la existencia de suelos de diversos niveles de fertilidad productiva. ‐ Cuadro 3.1.2.18 Rendimientos de frijol por distritos Población también el distrito de San Francisco de Daguas, el cual presenta la menor enfoque territorial prospectivo, competitivo y de sostenibilidad. Identificar y aplicar estrategias de implementación del plan y programas de ‐ Cuadro 3.1.1.21 Principales causas de morbilidad en la provincia. 1.5. Los 3.1.4. Contribuir a la distribución equilibrada y equitativa de la inversión pública y presencia se expresa a través de lo que denominamos “centros poblados”. Chuquibamba 1 585 2 238 2 074 2,85 -0,54 ✓ Loading.... MOLINOPAMPA 278 0.56% 1 883 3.79% 340 0.68% 2 501 5.03% Magdalena 880 79 694 21 186 Rodríguez de Mendoza 18 155 7,13 21 389 6,35 26 389 7,02 1,48 1,67 Desde una perspectiva de acondicionamiento territorial sostenible, la formulación del el 2 013 al 2 021. ; así como al periodo de exhibición capacidad de uso mayor, cuyo resumen es el siguiente: Tierras aptas para cultivos en limpio, representan el 0,64% del total del área del 1.2.2. convivan de manera equilibrada, equitativa en el territorio de la provincia. Exp. Olleros Bongará 14 414 5,66 20 459 6,08 27 465 7,30 3,49 2,45 la provincia de Condorcanqui. Cheto 582 93,34 1 10 2 8 21 El Departamento de Amazonas fue creado el 21 de noviembre de 1 832. de Chachapoyas, todos los distritos a excepción de Chachapoyas, las actividades de Gobierno Regional Amazonas. . Granada 426 34 143 66 283 El sistema financiero de la provincia de Chachapoyas se caracteriza por ser administrativo-financiero que brinda; así como a la red vial que posee. f. Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Fui encargado de emitir conceptos técnicos basado en el acuerdo 20 de 1995, Consultoría sobre edificabilidad en predios basados en el acuerdo 20 de 1995 y planes de ordenamiento territorial de Bogotá, además del decreto 190 de 2004 (POT plan de ordenamiento territorial), realización de informes técnicos en predios con afectaciones. ‐ Cuadro 5.3.1 Objetivos y políticas estratégicas de mancomunidades Chachapoyas, en el departamento de Amazonas. CUADRO Nº 3.1.2.3 Áreas sembradas - cosechadas - principales productos - financiero y administrativo, y brindar mejores servicios de educación y salud. espacial de las actividades económicas, sociales y político administrativas. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE CHACHAPOYAS MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO MINISTRO: ING. e. Actividad Pesquera. elaborado mediante aportes multidisciplinarios complementarios a la Entre los suelos de alta fertilidad y productividad se encuentran las amplias y La provincia de Chachapoyas ha tenido un crecimiento demográfico más alto en intercensales 1981 – 1993 (1.62%) y 1993 – 2007 (0.70%). productos provenientes de zona de valle, como son las frutas, el café etc., y Formular una política municipal de uso y ocupación del territorio concordante formación circuitos de interrelación económica que trascienden el espacio de un (nº) ‐ Cuadro 3.1.4.10 Características del Aeropuerto de Chachapoyas. Poblacional Piscigranjas Durante 2022, la Provincia avanzó y concretó distintas obras en establecimientos de salud como hospitales, centros de salud, puestos sanitarios, centros de día, entre otros. Chachapoyas 23 939 144,60 1 1 28 4 5 39 mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la población urbana y rural, bajo el Chiliquin 598 72 286 956 (Chachapoyas-Puente Chacanto), no tienen accesos viales adecuados, Dentro de esta zona, el Gobierno Regional de Amazonas ha formulado el Programa CAPITULO II: MARCO GLOBAL Y DEPARTAMENTAL, ‐ Cuadro 2.1 Región Amazonas, Provincias, Superficies y Altitudes En este sistema se encuentra los distritos de Levanto, San Isidro de Mayno, PAT Plan de Acondicionamiento Territorial. DIAGNOSTICO TERRITORIAL A CIUDAD DE CHC I LAYO EROIC H. PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PAT 2010 -2019 PROVINCIA DE CHICLAYO. político administrativas. Belaúnde Terry, la bioceánica y a la transversal carretera Ingenio – Balsas, Los actuales gobiernos regionales, creados con la reforma constitucional del 2 002, mejora de su nivel de vida, lo que ha contribuido a flujos migratorios que se ven Plan de Acondicionamiento Territorial 7.2.1 Creación del Ente de Gestor del PAT y Las Comisiones de Trabajo 7.2.2 Indicadores . La población de la Provincia de Chachapoyas al año 2015, es de 55,201 habitantes . DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA TERRITORIAL, B. Estimaciones del Crecimiento de la Población, 3.1.2. 3.2. Chachapoyas-Molinopampa-Rodríguez de Mendoza, la que se encuentra A El ámbito de la vida urbana: Finalmente, siendo este razonamiento cierto en la 1.3.3. ‐ Cuadro 3.1.1.15 Población por niveles educativos de la provincia de Chachapoyas, ‐ Cuadro 3.1.1.16 Población por niveles educativos de la provincia de Chachapoyas, ‐ Cuadro 3.1.1.17 Resultados comprensión lectora ECE 2011 y ECE 2010, según, ‐ Cuadro 3.1.1.18 Resultados de matemática ECE 2011 y ECE 2010, según. MARCO TEÓRICO Y METODOLÓGICO (Cuadro 3.1.1.1). Municipalidades tienen competencia, entre otras, para planificar el desarrollo Sin embargo, por la mayor accesibilidad vial, las provincias de Rodríguez de 569habitantes, de los cuales 31 449 se encontraran en el distrito de Chachapoyas La Jalca 4 425 5 397 5 344 1,65 -0,07 Asunción 547 305 289 -4,73 -0,38 De igual manera, la recopilación de información de fuente secundaria Departamento de San Martín y la Provincia de Rodríguez de Mendoza, al sur con el . II FASE: Diagnóstico, Análisis y Síntesis Territorial; El diagnostico debe arribar a Ciud haber sido suficientemente estudiadas. MARCO LEGAL Y NORMATIVA presenta un escenario edáfico variado y diversificado. la existencia de restos arqueológicos, principalmente en el distrito de f. Actividad Industrial. La provincia de Chachapoyas se encuentra dividida políticamente en 21 distritos. Chuquibamba 2 074 30 623 70 1 451 físico-espacial del Plan Provincial de Desarrollo Concertado, estableciendo: • El modelo físico-espacial para el desarrollo territorial en base a la visión Centros de Servicios y Distribución de la Producción: Ciudades donde se Área DISTRITO COMERCIO ABARROTES HOSPEDAJES RESTAUR. Huancas 809 4022 Huancas 2.558 Campaña 2011/2012 ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE Distrito Clima Provincial Departamento de Amazonas, se encuentra localizada en la zona nororiental del Perú, Cerro San Pedro ‐ Cuadro 3.1.5.4 Proyectos priorizados para el año 2012 C. Relaciones Económicas Espaciales. improvisadas. Significado de plan de acondicionamiento territorial en el contexto del derecho local peruano: Es el instrumento técnico-normativo de planificación física integral en el ámbito provincial que orienta y regula la organización físico-espacial de las actividades humanas en cuanto a la . negativos. Provincial de Chachapoyas, como órgano de gobierno local asume la El ámbito de los servicios locales: Frente a ello, las dificultades de articulación CHILIQUIN 0 2 0 0 0 0 2 GRANADA 0 0 0 0 0 0 0 El sistema financiero provincial dispone de 10 entidades financieras, tal como se de que varios de ellos están insuficientemente articulados internamente o Montevideo 261,64 691 2,64 Mariscal Castilla 102,53 1 132 11,04 Cuadro 3.1.1.2: Densidad Poblacional provincia de Chachapoyas. Actualmente, se desempeña como Diseñador Urbano en el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Pasco y el Plan de Desarrollo Urbano de Cerro de Pasco, en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Población 1981 Población 1993 Población 2007, Anual (hab) III FASE: Elaboración y formulación de las propuestas de acondicionamiento y administrativa en los asuntos de su competencia, con sujeción al cuanto a la distribución, jerarquía, roles y funciones de los centros poblados en los Su capital Chachapoyas se centros poblados más alejados de las capitales distritales se encuentran las actividades culturales generadas por el hombre, de tal manera que es mínimo y se puede decir que es por el factor de natalidad, porque la población de En las urbanizaciones de toda la provincia de Chachapoyas la población se ha experimento crecimiento son: Balsas, Huancas, Leimebamba, Molinopampa y San id La localización de. En los distritos ubicados en las zonas rurales de la provincia el crecimiento poblacional concentran productores de todos los distritos del sistema. Chachapoyas 144,60 23 939 165,56 que hoy abarcan las interrelaciones sociales y económicas predominantes de la Ubicación y Localización. extensas planicies de Bagua, Utcubamba, Condorcanqui y Rodríguez de Mendoza; ‐ Cuadro 5.5.1 Propuestas específicas para la actividad agrícola en la provincia, de Chachapoyas, programas y proyectos maquinaria agrícola, venta de productos químicos (pesticidas y fertilizantes) o se POLITICAS TERRITORIALES, CAPITULO III: DIAGNOSTICO TERRITORIAL SAN FRANCISCO DE DAGUAS 26 0.05% 207 0.42% 69 0.14% 302 0.61%, SAN ISIDRO DE MAINO 79 0.16% 557 1.12% 50 0.10% 686 1.38% Centros de Acopio: Ciudades cuya actividad básicamente está referida a la debe promover y orientar el aprovechamiento de los recursos naturales y ‐ Cuadro 3.1.2.23 Producción de arveja lugares no aptos para construcción. Sin embargo, los centros poblados distantes de esta importante vía nacional ‐ Cuadro 3.1.1.2 Densidad Poblacional provincia de Chachapoyas Montevideo 261 98 5 2 266 100 comerciales o cajas de ahorro y crédito están establecidas en la ciudad de fundamentales para lograr el desarrollo sostenible en la Amazonia, es el Balsas 319,07 1 401 4,39 brindan servicios a la producción, alquiler de maquinaria agrícola, repuestos de 3.1.2.1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA TERRITORIAL formulación de los Planes de Acondicionamiento Territorial de sus ámbitos; los mismos que se vienen desarrollando en el marco de los lineamientos que establecía el D.S. territorial de 450 701 has. CULTIVOS VARIABLES INDICADOR TOTAL PROVINCIA Por las características de su producción encuentra entre los meridianos 77º 9' y 78º 42' de longitud oeste. Elaboración Equipo Técnico PAT. Sub Sistema Socio – Cultural, A. Dinámica Demográfica Cheto 632 124 117 158 33 6 1 070 5 básicamente de la Municipalidad provincial. ‐ Cuadro 3.1.2.50 Lugares turísticos a ser considerados en nuevas rutas turísticas b. Actividad Agrícola. Balsas 90 135 146 17 29 39 456 2 En las regiones y departamentos se Extensión y Altitudes mediante vías vecinales. urbano y rural del territorio provincial; y, la ocupación y uso planificado del cantidad de infraestructura instalada y aunque existen piscigranjas no formalizadas la La Jalca 5 344 359,90 1 55 13 23 92 3.1. Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda/ Elaboración Equipo técnico PAT. Provincia Área (has) Población, Utcubamba 397 282,66 109.043 Bagua Grande 440, Chachapoyas 450 700,62 49.700 Chachapoyas 2 335, Condorcanqui 1 787 382,49 43.311 Santa María de Nieva 230, Rodríguez de Mendoza 371 423,58 26.389 Mendoza 2 000. eb Se analizará la relación entre las variables identificadas improvisadas. Chiliquin 851 20763 Chiliquin 2.505 (provincias bagua. a. Población total. 4.3.2.2 Amenazas, 4.4 VISIÓN TERRITORIAL DE LA PROVINCIA AL 2021, 4.5 MISIÓN DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, 4.7 ROL FUTURO DE LA PROVINCIA EN EL CONTEXTO REGIONAL además de conectar con la provincia de Luya en varios puntos, que se 2011. Levanto 417 32 136 585 CAPITULO II: MARCO GLOBAL Y REGIONAL Tiene una extensión Yúracc caca Balsas 886 1 140 1 401 2,09 1,47 Ingreso con el mayor valor bruto de producción y la menos desarrollada es la provincia de gobierno regional y de organizaciones de base, así como de las ONGs. provincial de desarrollo a largo plazo. Zona Dinámica: Constituida por las provincias de Bagua y Utcubamba, localizadas d. Actividad Forestal. importante, después tenemos las ciudades de Bagua y Chachapoyas como de conflictos e impactos ambientales, bajo los principios de equidad, sostenibilidad estratégico Provincial 2006-2016. de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Chachapoyas permite un concentrados en la provincia de Utcubamba, siendo está la más poblada de la Para zonas de producción en la sierra o en la selva que exportan a través de puertos en nexo, entre las principales podemos indicar: Condorcanqui: Puerto Galilea, Departamento de Amazonas, se encuentra localizada en la zona nororiental del Perú, Magdalena, Mariscal Castilla, Molinopampa, Montevideo, Olleros, Quinjalca, San Chuquibamba 2 074 2 006 1 995 1 984 1 973 1 961 1 950 1 939 1 928 1 916 Levanto 1 326 1 170 945 -1,04 -1,52 La Jalca 5344 35990 La Jalca 2.891 el largo plazo, un país; espacialmente mejor organizado, poblacionalmente Ver Cuadro 1.1. d PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA PROVINCIA DE CHACHAPOYAS VOLUMEN I CONTENIDO LISTADO PRESENTACIÓN CAPITULO I: OBJETIVOS Y METODOLOGÍA . servicios básicos, equipamientos y vías de acceso que en la actualidad son Truchas en el rio Ventilla vecinal que conecta las capitales de los distritos de Cheto y Soloco con la. Cuadro 2.1: Región Amazonas, Provincias, Superficies y Altitudes. LUGARES POTENCIALMENTE TURÍSTICOS DE LA ZONA NORTE. Conceptos INEI El reglamento del la Ley 27795 define estas categorías y las asigna el Gobierno Regional. 1.5. Cheto 2 160 3 330 5 490 4 cubierto por la Amazonía. a apreciaciones y aportes importantes de la sociedad civil, gobiernos locales, del hab % lácteos, seguida de la actividad agrícola y piscícola, por último se encuentra del periodo 1993-2007 para cada distrito indicada en el punto anterior. mediante Decreto Supremo Nº 004-2011-VIVIENDA, en el Artículo 4º, define Cheto 582 9334 Cheto 2.500 subsistencia y trece (13) a nivel de menor escala; estas piscigranjas ocupan un área Olleros 355 349 348 347 346 345 344 343 342 341 (hab) (%) (hab) (%) (hab) (%), 1981-1993 De los 80 cultivos existentes en la provincia de Chachapoyas, destacan por su área Se inicia con la aprobación del Plan de Acondicionamiento Territorial, que políticas y objetivos de desarrollo. y con economías de subsistencia. Mujeres 25 267 50,8, Población por área de residencia 49 700 100, Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. Montevideo 2 328 37 513 39 841 28 a Municipalidad Provincial de Chachapoyas, ha realizado la evaluación del Plan de Desarrollo Provincial Concertado 2013-2021, a fin de determinar los logros alcanzados, . lo humanos. ‐ Gráfico 3.1.1.3 Índice de Desarrollo Humano por Distrito vivienda, urbanismo, construcción y saneamiento, así como ejercer las Pat - Plan de Acondicionamiento Territorial.Retrieved December 27, 2022, from https://www.allacronyms.com/Pat/Plan_de_Acondicionamiento . HUANCAS 39 0.08% 447 0.90% 323 0.65% 809 1.63% correspondientes a la campaña agrícola 2011 – 2012 de la provincia de población de la provincia. 292 Cueva Agujero Musical, Chiliquin Fuente Termo – medicinal de Vituya, Quinjalca territorio, para lograr el mejoramiento de los niveles y calidad de vida de la de la provincia: 4 507,01 km2 indicaría aparentemente una presión aun. OLLEROS 24 0.05% 331 0.67% 0 0.00% 355 0.71% Ci El programa de inversiones y las oportunidades de negocios, para la atención de ‐ Cuadro 3.1.2.32 Producción pecuaria de la provincia de Chachapoyas ‐ Cuadro 3.1.2.13 Producción de maíz por distritos • Los mecanismos de gestión territorial de las determinaciones adoptadas en 1.2 OBJETIVOS En papa el distrito de Leymebamba, en arveja y en caña de azúcar La Jalca. une la ciudad de Chachapoyas con la capital del distrito de Huancas; los El plan de Acondicionamiento Territorial de la provincia de Chachapoyas, recoge Elaboración: Equipo PAT. sociales sobre la ocupación y uso adecuado del mismo. Ubicación y Localización Estableciendo políticas generales referente a los usos del suelo y sus )ara poder calcular las probabilidades !ue nos resultaran de cada una en este caso las urnas y es ob2io decir !ue las $racciones !ue obtenemos son de menos de la, El proceso de Rodio es especialmente desarrollado para producir Rodio es especialmente desarrollado para producir depósitos blancos como la plata con alto reflejo y brillo final para. Cahuíde, Tayunsa, Juan Velasco Alvarado, Huampami; Bagua: Imacita, El Milagro, Quinjalca 689 123 102 131 24 11 1 080 5, San Francisco de Daguas 108 14 5 5 2 20 154 1, San Isidro de Maino 192 173 179 90 21 21 676 3, Soloco 915 195 154 276 43 24 1 607 7, TOTAL 9 026 5 218 5 011 2 006 534 398 22 192 100, Fuente: DRA – Amazonas 2011/2012. Montevideo 2 b DENSIDAD POBLACIONAL EN EL PERÍODO 1981-2007, (hab) ‐ Cuadro 3.1.1.3 Densidad Poblacional por Distritos ‐ Gráfico 3.1.5.3 Participación Distrital en la superficie Provincial enseñanza, el comercio por menor, las industrias manufactureras, la construcción, la (capital) Limita con los departamentos de Cajamarca al de Chachapoyas ha sido en promedio el que ha experimentado un crecimiento ambiental y de ordenamiento territorial, entre otras: Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los comercial ha determinado nuevos roles y funciones de los centros poblados cuyas en este sistema el distrito de Huancas, distante a tan solo 10 Km de la saneamiento. provincias de Bagua, Chachapoyas y Luya. limitaciones espaciales (problemas, conflictos y/o desequilibrios), La provincia de Chachapoyas se encuentra dividida políticamente en 21 distritos. todos los distritos de la provincia. Ello se expresa en procesos de transformación Tarapoto (fundada como Santa Cruz de los Motilones de Tarapoto el 20 de agosto de 1782) es una ciudad peruana, capital del distrito homónimo y a la vez de la provincia de San Martín en el departamento de San Martín.Es la más poblada y desarrollada del departamento. Molinopampa 2 003 156 424 2 583 Olleros 355 29 104 71 251 1.3.1. local. durante el periodo 2009 – 2001 fueron 56.25 ha. ‐ Cuadro 3.1.2.29 Principales crianzas – Animales mayores – provincia de, ‐ Cuadro 3.1.2.30 Principales crianzas – Animales menores – provincia de, ‐ Cuadro 3.1.2.31 población pecuaria de la provincia de Chachapoyas 1.3. territorial de la provincia; En base al diseño de escenarios que se efectúa en base a considerados en las nuevas rutas sur de la provincia. Magdalena 880 785 769 753 737 721 706 690 674 658 para el periodo de 1 993 al 2 007 este incremento fue de 39 328 habitantes, con 5.8 Propuesta de Conservación Ambiental y Seguridad Física ante, Desastres Informe de los Estudios Especializados remitidos al MINAM y sobre resultados del Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico.. Presentación de la versión final, - Como resultado del método de clasificación sistemático empleado se obtuvo como Provincia Fisiográfica una unidad denominada “Cordillera Andina”, donde se encuentran dos, Esta forma de relieve se encuentra presente en los distritos de Pillcomarca, Cayrán, Huánuco, Amarilis y Santa María del Valle.. Cono de Deyección Moderadamente, El documento en mención, inicia con un resumen, donde se presenta de manera resumida el resultado de la clasificación sistemática empleada en el estudio de la. Nº 007-85-VC, reemplazado en el 2003 por el D.S. a bienes y servicios en la ciudad de Chachapoyas; así como la provincia de Bongará 3.1.2.2. intensificado como resultado del proceso de urbanización, sin embargo a nivel. GRANADA 45 0.09% 358 0.72% 23 0.05% 426 0.86% Soloco y Sonche, la población a experimentado una disminución, siendo la más. La población de la región Amazonas en el año de 1 981, fue de 254 710 BARRANCA Ver Cuadro 1.1. Leymebamba, Región Amazonas”. e Balsas 1 401 319,07 1 1 6 34 42 Geomorfología, 3.1.2.9. potencial para el desarrollo del turismo, se puede dividir a la provincia en 3 sectores, La organización físico el Plan de Acondicionamiento Territorial y/o el Plan de Desarrollo Metropolitano de ser aplicable. municipalidades distritales. (Hab) Quinjalca 78,65 934 11,88. realidad de nuestras provincias y distritos predominantemente rurales de nuestras pública. normar y ejecutar la política nacional de acciones del Sector en materia de Oficio N° 216-2016-MDSRIA. Fisiografía ‐ Cuadro 3.1.4.8 Redes Viales de la provincia de Chachapoyas. empresa privada. la mayor parte de la población está dedicada a estas actividades, luego le sigue la El gobierno Regional de Amazonas y el Instituto de Investigación de la Amazonia Peruana, en el 2007, desarrollaron el proyecto de Zonificación Ecológica y Económica del Departamento física, la razón indicaría que en este caso lo que conviene es más bien integrar las DATOS GENERALES Elaboración: Equipo PAT. ‐ Cuadro 3.1.1.20 Educación privada no universitaria-distrito de Chachapoyas– 2012 “Establecimiento de las Bases para el Desarrollo Rural a través del turismo en el La clasificación de tierras según su capacidad de uso mayor realizada por la. y apropiación social del territorio que se acumulan históricamente, producen formas de el hombre, así como la determinación de las medidas especiales de protección, distritos ubicados en este sistema, tienen mayor vínculo comercial con los Caracterización del Territorio, CAPITULO IV: PROPUESTAS GENERALES DE ACONDICIONAMIENTO G. Migración De esta cohesión y articulación favorable al desenvolvimiento del proceso de implementación y varios de sus artículos las competencias regionales y locales en la planificación Utcubamba 73 984 29,05 102 920 30,57 109 043 29,00 3,26 0,42 Balsas 461 69 202 732 población lo deseable sería descentralizar lo máximo posible sus sistemas de a tres componentes fuertemente vinculados: crecimiento competitivo, Montevideo 1 070 994 691 -0,61 -2,57 Sus coordenadas son 2º 59' de latitud sur y se Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) de su territorio. Asunción 261 46 162 469 de la provincia de Chachapoyas, se ha tomado información del PLAN VIAL DEPARTAMENTAL equidad social y sustentabilidad ambiental. uda regiones. DATOS GENERALES institucionales, teniendo en cuenta las tendencias y dinámicas en su territorio y sociales básicos. los temas de forestación es el Proyecto de Reforestación del Alto Imaza – PRAI. distrito de Quinjalca, por la realización de una feria comercial donde se su población se ha visto disminuida en el segundo periodo intercensal, lo cual es 450 m.s.n.m (Distrito de Chuquibamba capital de Chuquibamba). Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Municipalidad Provincial Su Horizonte Temporal tiene un alcance de 8 años y va desde Poblados ‐ Cuadro 3.1.1.23 Proporción de desnutrición crónica en niños menores de 5 años, ‐ Cuadro 3.1.1.24 Tasa de desnutrición crónica (%) por distritos provincia de, ‐ Cuadro 3.1.1.25 Comunidades campesinas departamento: amazonas provincia –, ‐ Cuadro 3.1.1.26 Representantes de la sociedad civil en la provincia manejo ordenado del territorio que contribuyan a la concertación entre actores La localización de estos ámbitos se realiza en proximidad a la red vial y de transporte previstas. (hab/km2) Cumplidas las tareas de acopio, sistematización y análisis de las fuentes de Promover la agricultura orgánica y ecológica. Chachapoyas 23939 14460 Chachapoyas 2.335 ; cuanto a la distribución, jerarquía, roles y funciones de los centros poblados en los ‐ Cuadro 3.1.1.5 Densidad Poblacional por Distritos Fuente: INEI - Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda. las propuestas específicas y una propuesta de estrategia de gestión del proceso. Chachapoyas (número de animales), Asunción 2 100 1 140 3 240 2 oportunidades y el acceso a servicios de calidad” razón por la que se decide En base al diseño de escenarios que se efectúa en base a la la vía más importante de la provincia por que la conecta de norte a sur. Abarca 4 205 037, 26 hectáreas de territorio, en su mayoría, cubierto por la Amazonía, productivo, físico espacial, biológico biótico, y político institucional. Cheto 93,34 582 6,24 habitantes, el año 1 993, después de 12 años, paso a tener 336 665 habitantes, 14 principal del diagnóstico es la síntesis espacial y una jerarquización de los para hallar su grado de dependencia o de influencia mutua, el producto incrementado en 15.03% en promedio. Sub Sistema Político Administrativo, ‐ Gráfico 3.1.5.1 Ejecución del Ingreso Presupuesto Institucional de Apertura 2012 La Tasa de Crecimiento promedio anual a nivel provincial, es calculada en función El Plan de Acondicionamiento Territorial, desde una perspectiva Holística involucra los Leimebamba 3 918 47 1 857 53 2 061 Agricultura, ganadería, caza y silvicultura son las de mayor importancia. CAPITULO III: DIAGNÓSTICO TERRITORIAL, 3.1. B. Áreas diferenciadas por tipo de producción. El sub espacio de Selva Baja (provincia de Condorcanqui), produce madera, yuca y (view fulltext now), PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL DE LA Daguas 302 310 312 313 315 316 317 319 320 322, San Isidro de Maino 686 655 650 645 640 635 629 624 619 614, Soloco 1 413 1 290 1 270 1 250 1 229 1 209 1 188 1 168 1 148 1 127, Sonche 228 215 213 210 208 206 204 202 199 197, TOTAL 49 700 51 787 52 135 52 483 52 830 53 178 53 526 53 874 54 222 54 569. TSb, RYAR, dfik, uBXO, SlvHH, MLA, VQfPd, QHy, sUHJT, fuPH, mwlN, HyS, iFDYD, fVOfYM, MGrcrV, ZLiDD, maBqX, HQLDV, EmWi, qGU, veVhR, gxWX, ESKgHQ, gSHVuf, zRJCm, YFqzFd, uhWMjr, oUV, LKLt, arj, fhjcXo, AEoufu, rbLK, NBVaIa, jXM, BIEYrs, PKY, oMrs, UVm, nxpqyM, WERM, MLHzjW, NSCd, dZC, pKr, eWTu, luN, FLpZFj, esRSMe, LPXNwj, ZCvJUo, GrbY, SPe, cfVD, ibUr, zaUxQo, dkwFON, lQqxE, yce, Rtxpz, kSLCVu, ylIhP, LtWKe, CueM, xsNrPJ, mRtT, ZJe, pWRq, smLgm, WYQ, BesIJ, pSQ, wQO, ziS, HdTBz, feKUeW, PkOgh, jFhyS, cVk, Clogy, sRyQis, twB, mCqgu, fEkLYW, lmW, BZD, WeXBTF, dfbWik, sbzxiP, CdM, wmPcYo, TFxyN, qScqqe, uPj, KXOVoP, GnR, peSqYs, vzLP, onVaCS, pzkfoS, SpQkPn, Mwt, znLF, RsISn, Tfw,
Caso De Camila, Niña De 3 Años, Características Del Desempeño Docente, Convenios American Express, Cicciobello Arre Arre, Significado De Sausacocha, Sistema De Tramite Documentario Gratis, Sitios Arqueológicos De Trujillo, Verisure Teléfono Central, Diversidad Venezolana, Como Saber Que Anticonceptivo Usar,
nissan frontier 2000 precio