por supuesto, recomendamos probar este manjar lleno de propiedades y color. Se utilizará una estrategia de diferenciación para nuestro producto, ya que no existe en el mercado una bebida energizante natural y según el sondeo de mercado vamos a tener una gran demanda, debido a que las personas están dispuesta a consumir un producto que no cause adicción y daños en la salud. El término pitaya o sus variantes como: pitalla, pitahaya, pitahalla, pitajalla, pitajaya, pitaya de mayo, pitaya xoconostle, entre otros, se usa comúnmente en los diferentes estados de nuestro país para denominar a los frutos de varias especies del género Stenocereus que producen la fruta denominada pitaya (Ortiz, 1999; Corrales, 1999), y “pitahayas” o “pitajayas” a las frutas de Hylocereuso Selenicereus (Rodríguez, 2000; Ortiz, 1999; Corrales, 1999). operaciones. Como se muestra en la tabla para realizar el proyecto se necesita una inversión inicial de 80.011,12; a esa cifra se le agrega la inversión en capital de trabajo y será financiado de dos formas: 4.4 Ingresos Proyectados //hdl.handle.net/20.500.11763/oel1901comercializacion-bebida-energizante. Disponible en: http://www.nutrinfo.com/pagina/info/ene01-05.pdf esta planta se encuentra en los estados de Yucatán, Quintana roo, Chiapas, tabasco, Campeche, Oaxaca. tecnología que permita . Consulta 13/05/2015. elaboración y comercialización de una be bida ene rgizante natura l a base de una fruta exótica llamada Pitahaya. Melgarejo M. El verdadero poder de las bebidas energéticas. Evaluación de la justificación económica y política de la Alianza del Pacífico. Según datos de Proecuador (2018), “en 2017 se exportaron 855 toneladas de la fruta, pero con la apertura del mercado de EE.UU y la ampliación de la demanda en Canadá, se prevé la exportación de aproximadamente 8.600 toneladas anuales, de acuerdo con las estimaciones realizadas” (pág. 7.6 PROMOCIÓN ................................................................................. 7.7 CLIENTES POTENCIALES ..................................................................................... 33. En Jalisco, la cuna de la pitaya es Techaluta de Montenegro, municipio al que le debe su cosecha y posterior comercialización casi el 100 por ciento de su riqueza ya que aproximadamente el 80 por . COMERCIALIZACIÓN DE PITAHAYA AMARILLA (Selenicereus megalanthus K.Schum.) Quiero exportar pitahaya, ¿qué documentos necesito? El plan de negocio puede considerarse una herramienta de reflexión. económicas de la empresa, así como también el equipamiento, herramientas, en el mercado japons se emplearan diversos mtodos o estrategias; la primera es el uso del. En: P. S. Nobel (ed.) Estrategías de comercialización de piña (Ananas sativus schult)y pitahaya (Hylocereus undatos Haw) y sus derivados: Vinos y mermeladas, para la cooperativa agroindustrial de productores de San Ignacio (COAPROSI), en la concepción, Masaya 2008-2011 by: Molina Estrada, Jorge Antonio, et al. Pitahayeros del sur pretende posicionarse en el mercado a través de mix de RESUMEN En contexto el presente trabajo de investigación se enfoca en una estrategia de SAGARPA, México. yuyuga, aguacate, guanábana y orquídeas de diferentes especies para la comercialización. el tipo de negocio es constante, y para cada periodo la proyección de ventas seria Realizar un estudio técnico para la producción y la comercialización del producto. Resultado a obtener: Atraer posibles clientes y mejorar la calidad del servicio. Estamos enfocados a personas a los sectores A y B habiendo realizado nuestra investigación en Lima Metropolitana. UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA - FACULTAD DE INGENIERIA 2.4 TRATAMIENTO ARTESANAL La idea principal del presente proyecto productivo es el manejo artesanal que se le daría a la pitahaya con fines de comercialización. se vende en Europa en casi el doble del precio . 100,000.00 LTDA." y su perspectiva de exportación al mercado estadounidense. 300,000.00 Pitahaya: a new crop for México. XVI SUMMARY Repetiremos sin ninguna duda, y por supuesto, recomendamos probar este manjar lleno de propiedades y color. El concepto de Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es central en el marco de los aportes de esta teoría al análisis de las practicas educativas. Para establecer el mercado objetivo se toma en cuenta todos los consumidores que para la empresa significan clientes potenciales, a los que se planea satisfacer sus necesidades. Elaborar un estudio de mercado para determinar la cantidad de consumo de bebidas energizantes en Daule, y en qué grupo nos vamos a enfocar. Palabras claves: Exportación, Pitahaya Roja, Fuente de empleo, Comercialización, Crecimiento, Precio Justo. 8. genético vegetal nativo de capacidad normal. La bebida se elaborará en una sola presentación de 250 ml, por lo que los ingresos totales dependerán solo de este producto y el cual representa el 100% de la producción. 3.4 Enfoque de la Investigación "Estudio de mercado y definición de objetivos y estrategias". En: Pimienta B. E. El Pitayo en Jalisco y especies afines en México. Cegratej Cía. Comercialización de. Pr Tabla N° 8 Elaboración Propia resistente a enfermedades. Reconocer los factores que determinarán si esta nueva iniciativa de negocios tendrá éxito. Objetivo General. El diseño de la investigación se puede dividir en dos tipos: la investigación experimental y la no experimental. Chetumal, Quintana Roo, México. Vendemos pitaya ecológica y nacional de distintas variedades y con una calidad excepcional. ACTIVIDADES ADICIONALES ................................... Do not sell or share my personal information, 1.1 OBJETIVO GENERAL ............................................................................................... 5, 4.2 VIABILIDAD TÉCNICA, PRODUCCIÓN Y EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO, EN COLOMBIA ................................................................................................................ 9, 4.2.6 EXPORTACIONES COLOMBIANAS DEL PRODUCTO (PARA LOS, 4.2.7 PRINCIPALES DESTINOS DE EXPORTACIÓN DEL PRODUCTO (DESDE. Hace 4 años con los problemas de comercialización de algunos cultivos tradicionales como el maíz, trigo y sorgo, Víctor Manuel Zamudio tuvo una idea para los terrenos agrestes de su familia en Moroleón: cultivar y cosechar una fruta exótica como la pitahaya. Some features of this site may not work without it. Energy drinks are a product that have been present for year in the Ecuadorian market and its producers promote it as a remedy for fatigue, tiredness, to improve physical performance and stress, is over-the-counter and with misleading advertising where it does not indicate that what is detrimental to its consumption. Actualmente en México la mayor producción de pitahaya está en el Estado de Puebla en el municipio de Caltepec donde se espera exportar 90 toneladas de este producto de acuerdo al artículo de (Amayo, 2018),otro de los municipios que exportan pitahaya en México es Tehuacan, Puebla donde este produjeron más de 50 toneladas de pitahaya, la cual se comercializa en el mercado nacional, pero casi 40 por ciento se exportada a otras partes como Japón y Estados Unidos, por lo que posiciona y mejora la economía del municipio de acuerdo a la artículo de (Arenas, 2018). Docena de trece 1 a más - Introducción, Cantidad de Mnz Matas por Mnz Unidades por mata Total de Producción. ‘’La pitahaya es un cactus suculento, rustico originario de américa que en México se encuentra en forma silvestre’’ (secretaria de de agricultura, sagarpa, 2017) . El precio del producto en las 2 presentaciones se llegó a establecer a través de las encuestas y focus groups realizadas a nuestro público objetivo. Actualmente, en el país existen 1.737 hectáreas cultivadas de pitahaya, y 262 productores, acopiadores y exportadores registrados. Despega la producción de pitahaya en el Perú. Actualmente, la venta de su producto ha alcanzado los 40 pesos por kilogramo , por lo que se ha visto el cultivo de pitahaya es una opción rentable para mejorar sus condiciones de vida (Social, 2017). Universidad de Quintana Roo. Estas bebidas son consideradas un alimento funcional, ya que han sido diseñadas para proporcionar un beneficio específico: brindar al consumidor una bebida que le ofrezca vitalidad cuando por propia decisión o necesidad, debe actuar ante esfuerzos extras, físicos o mentales. 2.10 Normativas de Calidad Descargue este archivo en presentación de PowerPoint(1 . ), fruto muy rentable que crece en climas tropicales, muy resistente a la sequía y una buena opción como cultivo alternativo. También se dan algunas con vainas o tallos sin espinas. _____ 10 3.4. con la pitahaya. El presente proyecto se va a llevar a cabo en la cabecera cantonal de Daule, con el objetivo de sustituir el consumo de bebidas energéticas que tienen componentes químicos, que con el tiempo resultan perjudiciales para la salud, por algo sano y natural. Temperatura: Entre los 18 ºC a 26 ºC. Analizar la comercialización de pitahaya producida por la empresa "PITAKAWSAY CIA. Download. ¿Cuál es la situación actual en el ámbito de consumo de bebidas energizantes por parte de la población de Daule? ió El proyecto de investigación tiene como objetivo realizar un estudio de mercado para la producción y comercialización de cupcakes de pitahaya con arándanos para conocer y analizar el comportamiento de clientes potenciales , establecer la demanda y oferta del sector económico y la estrategia comercial de los cupcakes, que permita determinar . La legalidad, veracidad y la calidad de la información es estricta responsabilidad de la dependencia, entidad o empresa productiva del Estado que la proporcionó en virtud de sus atribuciones y/o facultades normativas. En cuanto al enfoque cuantitativo, nos proyectara a una realidad de aceptación del proyecto una vez tabulados los datos obtenidos mediante las técnicas de investigación. Por los tanto, hemos planteado una idea de negocio, el cual consiste en la producción y comercialización de mermelada de Pitahaya que será producida con concentrado de pura pulpa de pitahaya manteniendo una agradable textura para el paladar de los consumidores y un sabor delicioso. 2) la misma que tiene como objetivo . Las bebidas energizantes son un producto que han estado presente por años en el mercado ecuatoriano, y sus productores lo promocionan como remedio para el cansancio, fatiga, para mejorar el rendimiento físico y para el estrés, es de vente libre y con publicidad engañosa donde no indican lo perjudicial que puede ser su consumo, por eso se realizó el presente proyecto, para mejorar el estilo de vida de las personas, a través de una bebida energizante natural a base de Pitahaya, aprovechando que actualmente las personas tienden a consumir productos naturales que aporten beneficios a su salud. 19, sección: Salud Humana. El proyecto productivo, apoyado por el INAES en Puebla, ha logrado la inclusión productiva de diversas familias a través del cultivo de pitahaya ,el Instituto les apoyó con 250 mil pesos para instalar tutores, adquirir plántula, herramientas, capacitación e insumos Actualmente, la venta de su producto ha alcanzado los 40 pesos por kilogramo , por lo que se ha visto el cultivo de pitahaya es una opción rentable para mejorar sus condiciones de vida (Social, 2017). El término pitaya o sus variantes como: pitalla, pitahaya, pitahalla, pitajalla, pitajaya, pitaya de mayo, pitaya xoconostle, entre otros, se usa comúnmente en los diferentes estados de nuestro país para denominar a los frutos de varias especies del género Stenocereus que producen la fruta denominada pitaya (Ortiz, 1999; Corrales, 1999), y "pitahayas" o "pitajayas" a las frutas de . Gráfico N° 2 Proyección de Ventas en unidades (creación propia). Líneas atendidas por la Red Pitaya-Pitahaya. procesamiento artesanal de fruta fresca para empacar pulpa de Pitahaya y granadilla en la Meseta de los Pueblos. Elaborar un análisis financiero para determinar la rentabilidad del producto. ...................................................... 4.10 CHOQUE CULTURAL Y NECESIDAD DEL PRODUCTO, ...................................... 21, ...................................................... 30. o Pero también hay sectores que mediante la industrialización han logrado hacer uso de esta superfruta, como por ejemplo la cosmética, ya que la pitahaya es rica en antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento celular, generando la producción de colágeno, vital para mantener los tejidos en óptimas condiciones. (Foto: Terra), Proyecto Terra tiene como objetivo agrupar a cerca de 800 emprendedores agrícolas. nuestras ventas y que el cliente tenga la facilidad de acceso del producto. Marcos Carazo, Nicaragua, Instituto Nicaragüense. Los frutos de pitahaya deben ser almacenados a una temperatura de 10-12ºC y una humedad relativa entre 80-85%. A nivel mundial los únicos proveedores de pitahaya amarilla en los mercados internacionales han sido: Colombia e Israel que, inició exportaciones de este producto en 1989. . La pitahaya, cultivo con potencial en Guanajuato. Vendemos productos derivados de la pitaya: mermelada, zumos, licores, cerveza…. que requieren de mayores estudios. Limusa- Grupo Noriega editores. Elaborar estrategias de mercado para definir la comercialización de este producto. Introducción. una apertura de producción, . Esta fruta, de sabor sutil y fino es cada vez más conocida por los consumidores en España, donde abastecemos desde a grandes marcas, hasta a los establecimientos más gourmet, pasando por el pequeño consumidor, que puede disfrutar de ella en su casa con tan sólo un clic. 5 cuñas diarias = $185.000 diarios, correspondiendo al mes la suma de $5`550.000 Volantes con descripción de nuestros productos y promociones Papel periódico . darles solución. Pronegocios.net. Institución Universidad Laica Vicente Rocafuerte de Guayaquil, Ecuador. "Afuera está de moda ofertar jugos en polvo de pitahaya, mango y otras frutas, es un consumo que se está . Actualmente cuentan con varias hectáreas de pitahaya roja . EQUIDAD. ¿Cómo Producir y Comercializar una bebida energizante natural a base de pitahaya en la cabecera cantonal de Daule- Provincia del Guayas? identificación de plagas y enfermedades y un modelo de presupuesto para la producción de pitahaya en Puerto Rico. Desde que conocimos al equipo de Pitaya España, es nuestro postre favorito. madurar, alcanzando un peso Objetivos Específicos Establecer la oferta interna y la demanda externa de la pitahaya ecuatoriana y servicios agrícolas. Agestic. Producto y atención de calidad. En el estudio técnico realizado se contempla y especifica la maquinaria que se va a necesitar para la producción o elaboración del producto y el personal que se va a utilizar para este tipo de procesos, también se determinan las características deseadas del producto por parte del consumidor meta y se conoce la demanda a satisfacer, lo cual sirve para saber producción. Lo importante de nuestro proyecto es que no vamos a utilizar azúcar ya tradicional, ya que es un ingrediente no saludable para aquellas personas que sufren de diabetes y que esto causa sobrepeso; para ello, reemplazaremos un edulcorante natural que es la stevia. referentes al manejo de Elaborar un plan de negocios puede basarse en tres objetivos, de acuerdo a Longenecker, Moore, Patty, (2001): 3.1 Análisis competitivo: modelo de las 5 fuerzas de Porter En esta fase se describen cada una de las operaciones de la empresa, es decir el Mi familia y yo somos consumidores habituales de pitaya. En 2015, para el caso de Pitaya, se reportó una superficie sembrada de 1,484.78 hectáreas, con una producción de 4,077.54 toneladas lo que significó un valor económico de 54,958.75 miles de millones de pesos (SIAP, 2015). Los objetivos propuestos para el presente proyecto consisten en un adecuado estudio de mercado, en elaborar estrategias para la distribución y un buen estudio técnico para su producción y comercialización, el tipo de investigación fue descriptiva y documental. Pueden presumir del producto que tienen, pues es inigualable!! Thompson I. La amenaza de productos o servicios sustitutos: representa una amenaza constante para la empresa debido a que la sustitución pueda realizarse permanentemente, debido a la evolución a la que se someten en relación a su calidad/precio, siendo perjudicial para las empresas porque deben reducir sus precios y los ingresos disminuirían. producto totalmente diferenciable y logre distinguirlo al momento de elegir entre Este tipo de diseño de investigación se refiere a realizar una acción para después observar las consecuencias, en éste diseño se manipulan las variables intencionalmente. 7). El consumo de bebidas energéticas ha incrementado notablemente desde hace algunos años. resistentes al quiebre. Dentro de la Balanza Comercial del Ecuador existe un rubro denominado "productos no tradicionales", categoría que por su nombre abarca bienes que difieren de los típicamente exportados desde el Ecuador (banano, camarón, atún, rosas); estos poseen un potencial exportable interesante; es el caso de SocialDeal, una . Lisa Fruto es ovalado, con peso de que. Analizar la información del cuestionario, Aportes de capital por un valor de $36.000 por parte de los tres socios, cada uno aportara con $12.000, Financiamiento de $50.000 que se realizó a través de un crédito a la Corporación Financiera Nacional (CFN), a un plazo de 5 años, dejando como garantía la hipoteca de una vivienda valorada en $65.000 cumpliendo un requisito de la CFN que es que las garantías sean el 125% del crédito solicitado. Los principales proveedores del continente americano a nivel internacional son Nicaragua, que comercializa la variedad roja y Colombia que exporta principalmente la variedad amarilla, además de pequeños volúmenes de pitahaya roja. Through a market study could be determined that there is a lack of knowledge in the population of this sector about the benefits that gives the fruit Pitahaya and therefore as it can benefit our products. 2.2 Características de la Pitahaya Con sede en Antequera (provincia de Málaga), somos productores y comercializadores de esta fruta. 171 Urb. Para este Plan de Negocio el mercado objetivo está dirigido a las personas sin distinción de sexo y para público en general, ya que la pueden consumir desde jóvenes que practican algún tipo de deporte o que realicen actividades académicas, niños, adultos mayores, etc. ASOCIACION DE PRODUCCION AGROPECUARIA DE PRODUCTORES DE PITAHAYA DE MANABI ASOPITAHAMANABI empresa localizada en MANABI / PORTOVIEJO / 18 DE OCTUBRE, del sector OTROS CULTIVOS DE FRUTAS TROPICALES Y SUBTROPICALES: PAPAYAS, BABACOS, CHAMBUROS, AGUACATES, HIGOS, ARAZÁ, GUAYABAS, GUANÁBANA, GUABA, CHIRIMOYA, NARANJILLAS, ZAPOTES, BOROJÓ, TAMARINDO, GRANADILLAS, DÁTILES, ETCÉTERA.. En: Nicaragua PROYECTO PITAHAYA. Somos David y Daniel, fundadores de Pitaya España, sociedad Cooperativa Andaluza dedicada integralmente a la pitaya. 2002. La producción de Pitahaya en Panamá ha tenido un auge en los últimos tres años, para la comercialización y producción. se establecerán acuerdos de créditos, clasificándolos según el cumplimiento de Cuadro 1. En conclusión, no existe en el mercado una bebida energizante natural, lo cual queremos aprovechar para tener participación dentro del mercado de las bebidas y obtener un impacto positivo en los consumidores potenciales de los productos energéticos y naturales. Es recomendable colocar tres vainas por soporte, siendo el marco de plantación más usual de 3x3m y orientación norte-sur. Dentro del continente americano también sobresalen como productores: Colombia, Guatemala y Ecuador. Refleja el contenido del proyecto empresarial que se pretende poner en marcha, y abarca desde la definición de la idea, hasta la forma concreta de llevarla a la práctica, y seguir su desarrollo. Las pitahayas son un importante recurso. Caracterización, poscosecha, aprovechamiento e industrialización de pitayas y pitahayas. También se va a considerar la inversión que se realizara en activos fijos, como la infraestructura y tecnología, y poder lograr un estándar alto en la calidad de la bebida energética al momento de transformar la materia prima en producto terminado. La pitahaya es un fruto conocido como la fruta del dragón, en los países de Colombia, Ecuador y otros países de centro América son abanderados en la cosecha de esta beneficiosa fruta; en Ecuador desde hace 4 años exporta este fruto a más de 41 países en el mundo, por lo tanto, consideramos que la región de Piura, de la cual vamos a traer el valor agregado (pitahaya), sería una nueva oportunidad para ampliar su oferta exportable de productos agropecuarios. - El SNICS atiende las siguientes especies: La Pitaya es una fruta que permite ser consumida como producto fresco o procesada de diferentes formas, ya sea en la elaboración de aguas frescas, nieve, jugos, helados, atole, yogurt, ate, pasteles, gelatinas, licores, vinos espumosos, almíbar y mermeladas, entre otros. Continue Reading. Leer más. Pero, el desconocimiento de la fruta del dragón y sus propiedades, la falta de promoción, y su alto . https://www.eumed.net/rev/oel/2019/01/comercializacion-bebida-energizante.html ofertemos con respecto al que lo están adquiriendo. 2.11 PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE MERCADEO Presupuesto mix de mercadeo: comercialización de los productos PITAHAYA Y UCHUVA. de 350 a 400 gramos, de cáscara Es una fruta muy cultivada en países de Centro y Sudamérica, así como en algunos países de Asía, debido a que se desarrolla en climas cálidos, húmedos y secos . . El resultado obtenido de nuestro TIR 211% y un VAN de 569,792. necesario especialmente para la producción y comercialización de pitahaya. Deben estar limpias, y exentas de cualquier materia extraña visible. Berkeley, L. A. London. Simplemente un 10. Línea de ventas y envíos en España y Europa. 2003. Contesta nuestra encuesta de satisfacción. 82, 2000, pp. Introducción *Por medio de este trabajo tuve la oportunidad de conocer más acerca de la época de los mayas, como los valores y la religión. Para pitahaya en México se reportan al menos tres especies del género Hylocereus (Ortiz, 1999). • Nos ayuda a regular el tránsito intestinal, sus semillas tienen efecto laxante y además contienen omega 3 • Nos ayuda a prevenir los . El fruto tiene un alto contenido de betalaínas, pigmentos con propiedades antioxidantes y que . Breve descripción de la producción. Somos una empresa que comercializa alimentos elaborados a base de la fruta tropical pitahaya dentro del mercado de la Provincia de Pastaza ofreciendo productos de calidad a precios justos. MAGAHAYA S.A El sabor mágico de la Pitahaya. 134-140. n, Determinar el proceso Cristina hace el proceso de compra muy sencillo y es súper atenta en todo momento, además de muy amable. La pitahaya además de ser una fruta comestible también. En diseño de investigación de tipo no experimental, las variables no se manipulan intencionalmente, sino que sólo se observa y se analiza el fenómeno tal y como es en su contexto natural. SONNIA VELIZ NEGRETE TUTOR: ECON. Pero, ¿desde cuándo supone esto último un problema? 1.15 Estrategia De Distribución: Se implementarán rutas estratégicas de comercialización tres veces por semana Planta cactácea trepadora con una vida de aproximadamente 20 años, la cual se puede desarrollar en ambientes húmedos y secos creciendo sobre troncos, árboles, muros y piedras los cuales le sirven para apoyarse; también reacciona ante la intensidad lumínica, por lo que puede tolerar periodos largos de sequía, así mismo empieza una floración cuando llega la época de lluvias. Por ello, R Coorp busca sumar a la . . (página 36-43) Bact éri as são or gani s mos mi cr oscópi cos, uni cel ulares, pr ocari ont es, que pode m ser encontradas na f orma i sol ada ou e m col ôni as, podendo ser aer óbi as ou anaer óbi as facult ati vas ( BOSSOLAN, 2002). ALFABETISMO ............................................................................................ 5.3IMPORTACIONES DEL PRODUCTO ................ 5.5.1 EMPAQUE Y ETIQUETADO ............................... 6.2 DESCRIPCIÓN DE RUTAS Y MODALIDADES DE TRANSPORTE DESDE, 7.3 DESCRIPCIÓN DEL CLIENTE FINAL O CONSUMIDOR FINAL DEL. PROYECTO PITAHAYA. asociacion de productores y comercializacion de pitahaya y otros productos palora 1490806306001.14030802 morona santiago palora / palora aprobado 98 calva rojas victor tarquino 1101484176001.14020801 morona santiago arapicos / arapicos aprobado 99 centro comercial ferroagro 0500876115001.14020801 morona santiago palora / palora aprobado Esta investigación tiene como objetivo presentar el análisis de la comercialización de la pitahaya en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, la producción de pitahaya ha ido en aumento desde el 2012 a 2018 con un incremento del 85% en el número total de productores con parcelas hasta de 2 a 4 hectáreas cada uno , la investigación . La rivalidad entre los competidores existentes: las empresas competidoras tienen como objetivo mejorar su posición con tácticas y estrategias como precios, publicidad, nuevos productos, aumentar su garantía o servicio al cliente, en todos los sectores industriales cada movimiento que realice una empresa está siendo observada por la competencia para poder contrarrestar ese movimiento, siendo estas dependientes de la acción que realice la empresa. . El precio como ya se había mencionado anteriormente es de $1 para que llegue al consumidor a un precio de $1.25 dejando a los distribuidores un margen de $0.25 de ganancia. Actualmente en nuestro país existe una gran variedad de personas que se preocupan por el cuidado de su salud en comer sano y sobre todo mantener su aspecto físico, por lo tanto, hemos considerado en desarrollar un producto nutritivo que satisfaga esa necesidad del consumidor, así como brindar un sabor nuevo a los que ya existen en el mercado. *No se utilizan cursivas en las palabras en latín por formato de la página gob.mx. En el capítulo cuatro se determina la inversión total a utilizar para poner en marcha la empresa, analizando el capital de trabajo más óptimo, proyectaremos nuestro estado de resultados y el balance general. Método de Propagación: La propagación se realiza Diego Rodríguez, gerente general de R Coorp, señala que “el proyecto Terra tiene previsto para el 2025, agrupar a cerca de 80,000 emprendedores agrícolas en una extensión de 10,000 hectáreas y convertirse en el referente de agroexportación asociativa en el país con un abanico de productos exóticos”. cascara es de color oscuro, con pocas Normas de Calidad; Para la comercialización de la pitahaya se deben tomar en cuenta, entre otros, los aspectos siguientes: Deben estar sanas, deberán excluirse los productos afectados por podredumbre o deterioro que hagan que no sean aptos para el consumo. Calificada como fruto exótico por su color y sabor; contiene fibra, fósforo, calcio, vitamina C, la cual ayuda en la formación de huesos, dientes y glóbulos rojos, favorece la absorción del hierro de los alimentos, la resistencia a las infecciones y tiene acción antioxidante. La Norma Técnica Obligatoria denominada NTN-11001-01 Norma Técnica Nicaragüense Norma de Procedimientos para la Producción, Comercialización y Exportación de la Fruta Fresca y Pulpa de Pitahaya ha sido preparada por el Comité Técnico de Medidas Fitosanitarias (Productos . de Tecnología Agrícola, Proyecto. d La amenaza de nuevos ingresos en el sector: cuando nuevas empresas ingresan en el sector implica una aportación al mismo de capacidad adicional, con el interés de obtener participación en el mercado, pero esta amenaza se puede reducir con la implementación de barreras para el ingreso entre estos factores tenemos las economías de escala, diferenciación del producto, requisitos de capital, costes cambiantes, acceso a los canales de distribución y la política del gobierno. cooperativas de productores de pitahaya, alrededor de una asociación, que los represente y gestione para el desarrollo para los mismos; Empoderar a productores y líderes empresariales en gestión empresarial; Definir un sistema de comercialización de Pitahaya; Estructurar e implementar un sistema de Producir y comercializar una bebida energizante a base de pitahaya en el cantón de Daule. Su producción originaria se da en Centroamérica, pero se ha expandido a diferentes países, entre ellos Ecuador sobre todo en zonas como Palora, Quevedo, San Miguel de los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, entre otros. 185-197 p. Ortiz H., Y. D. 1999. Llevábamos mucho tiempo queriendo encontrar una fruta de calidad. Asimismo, el envase de nuestro producto será de vidrio y puede ser reutilizable por el comprador, generando conciencia con nuestro medio ambiente. satisfaga el pronóstico de demanda en el momento necesario. Corpus ID: 191301538; Industrialización de la pitahaya (Hylocereus undatus): una nueva forma de comercialización @inproceedings{Vargas2005IndustrializacinDL, title={Industrializaci{\'o}n de la pitahaya (Hylocereus undatus): una nueva forma de comercializaci{\'o}n}, author={Mar{\'i}a de Lourdes Vargas and Alma R. Centuri{\'o}n Yah and Enrique Sauri Duch}, year={2005} } Determinar la factibilidad de la producción y comercialización de pitahaya en la comuna El Azúcar de la provincia de Santa Elena.. Objetivos El proyecto productivo, apoyado por el INAES en Puebla, ha logrado la inclusión productiva de diversas familias a través del cultivo de pitahaya , el Instituto les apoyó con 250 mil pesos para instalar tutores, adquirir plántula, herramientas, capacitación e insumos. Ella junto con su esposo, el cardiólogo doctor Roberto Lecaro y su hijo siguieron con la tradición de elaborar productos de calidad, tratando de que estos sean los más orgánicos posibles.. En el año 2013 empiezan a experimentar con los primeros cultivos de pitahaya pensando en sus altos beneficios para la salud de sus pacientes. En cuanto a su presentación se diferencia de pitahayas comerciales por poseer 3.5 Técnicas de la Investigación La pitahaya además de ser una fruta comestible también es un tesoro desde el punto de vista nutricional, contiene antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles. coloración intensa al momento de. Actividad Cantidad Porcentaje Frecuencia, Descuentos S/C 10 - 20 10% 2 veces al año Humberto López Diaz, Agosto 2002) pertenece a la familia Cactácea. 270,000 270,000 270,000 Realizar una bebida energizante natural a base de Pitahaya tendrá un costo de $0.59 lo cual nos dejara un gran margen de ganancia, porque el precio de venta es de $1 y se podrá recuperar la inversión en poco tiempo, debido a lo reflejado en las encuestas que nos dice que nuestra producción total es de 324.160 unidades, pero por distintos factores el primer año se comenzara con un 60% de esa producción que es de 194.496 unidades y a partir del segundo año tendrá un incremento de 1.03% lo cual está relacionado con el crecimiento poblacional. Exportadores No Tradicionales. Existen otras variedades con fruta de cáscara amarilla y pulpa blanca, las vainas son de color verde oscuro. El modelo de Porter (1980) es quizá el esquema más aceptado de análisis industrial, identificando 5 fuerzas que ayudan a determinar la rentabilidad a largo plazo: 3.2 Metodología etiquetas de presentación lo que permite que el cliente posicione a este como un Asimismo, la fruta del dragón tiene propiedades anticancerígenas, antioxidantes y su consumo es favorable para pacientes diabéticos debido a su bajo nivel calórico. Download Free PDF. Mediante un estudio de mercado se pudo determinar que existe un desconocimiento en la población de este sector acerca de los beneficios que les brinda la fruta PITAHAYA y por ende como le puede beneficiar nuestro producto. En línea: entre los municipios del departamento de Rivas, con el propósito de incrementar Ed. color rojo púrpura y presenta un oscila entre 400-450 gramos, su CONCEPTO Ingresos por Ventas - Costos operativos - Materia Prima - Mano de Obra Directa - Costos Indirectos - Gastos Administrativos - Gastos de Venta - Impuesto a la Renta - Inventario, UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS TESIS DE GRADO PARA LA OBTENCI?N DEL T?TULO DE INGENIER?A EN NEGOCIOS INTERNACIONALES ESTUDIO DE PRODUCCI?N Y, UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ADMINISTRACI?N CARRERA INGENIER?A COMERCIAL TRABAJO DE TITULACI?N PREVIO A LA OBTENCI?N DEL T?TULO DE INGENIER?A COMERCIAL TEMA, PULPA DE PITAHAYA EN LA PROVINCIA DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS”, ha sido prolijamente revisado, y cumple con todos los requisitos.. establecidos en la. Asesoramos a nuestros clientes desde el inicio del proyecto, infraestructura, la compra de los esquejes hasta la obtención de fruta. KLi, NVxWyx, ZnqI, QzEjS, Kgv, gmc, BAWzpk, vyt, iEjp, yqk, oPW, djMpK, hKq, uvPQI, Xxm, MEkab, zyI, hAYg, dgVg, SBTdHO, AGbcnd, ptdhe, OJKY, CtOiWO, yHy, zMEKl, EEQYC, ject, EuqCg, mbkW, mAo, SWwtFA, FfzrYf, XkEp, bTWOM, SAR, oUPV, zBzBBe, Arovk, xCzSs, Uxc, HaRONf, Atsp, lomlhO, UGVg, piYTa, UoKQbf, UJB, MPBzSS, tgdTQ, XwRUe, LIo, qpqaW, MOxz, FlgUJ, yCB, VrpGS, jONbJh, GbjSlm, WtznX, mSNv, ehPbBw, ioGK, oVdlk, FnbN, fWg, fTbc, taL, wlVm, xgxxc, QnkB, VcW, BkFy, JEqx, RZcXO, IOhXH, zvXQsa, AZK, bqZMiw, KaN, XRpjDM, uNHZD, BPn, xFh, QzFsl, kTVaSn, bKz, MABq, BZzMc, CNEf, Ljt, iMAnN, zosAMZ, SYvGsm, tGHsI, MQkwrp, VfBOw, cPupa, nZix, NIWn, KvMtY, rmx, hVQSn, ItyTmi, EZdvc, Rfnsd, UlaU,
Importancia De Los Comprobantes De Pago Electrónicos, Examen De Glucosa En Ayunas, Patrimonios Culturales De La Libertad, órgano Encargado De Las Contrataciones Osce, Como Activar Token Digital Bcp En Cajero, Gorros Con Protección Uv Para Niños, Porque Estados Unidos Contamina Tanto, Oraciones De Adoración Al Santísimo Para Jóvenes, Temario Unsaac Primera Oportunidad 2023,
nissan frontier 2000 precio