But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Mesa Redonda09:00 – 09:05: Presentación09:05 – 09:15: ¿Que diagnosticamos en Latinoamérica?. Ambato, Ecuador. Médico Especialista en Pediatría Universidad de Guadalajara, Post-Grado SubEspecialista Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Instituto Mexicano del Seguro Social. Licenciatura en Nurición y ciencia de los alimentos, Universidad Iberoameriamericana de MéxicoMaestría en Ciencias de la Salud en área de epidemiología clínica por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAMEspecialista en Nutrición Clínica Pediátrica por el Hospital Infantil de México “ Federico-Gómez ”Diplomado en Nutrición pediátrica. . Argentina, Jefa del Centro Unidad de Motilidad Gastrointestinal. Dra. María Del Pilar Gómez Navas, Argentina11:50 a 12:00 Tumor neuroendocrino en duplicación gástrica, a propósito de un caso Dra. Para fines de acreditación para postgrado serán evaluados los participantes, quienes obtendrán un certificado de aprobación. México14:45 – 15:00: Reporte de casos pediátricos con falla intestinal crónica en tratamiento con teduglutide en un centro de referencia en Argentina. Isabel Soledad Casas Gallegos – España12h00 a 12h10 Trastornos funcionales gastrointestinales en niños con trastorno del espectro autista. Has clic en vista general para ampliar la información sobre nuestra oficina. Genesis María Rebeca Rojas. Excelente atendimento. Ana Morais, España10:05 – 10:20: Panel de preguntas y respuestas10:20 – 10:30: Mejor Abstract Evaluación de la enfermedad hepática relacionada con fibrosis quística en una cohorte pediátrica. Descargas o choques eléctricos. Pediatra Gastroentroenteróloga. Dra. Teletrabajo Quienes cumplan el 70% de asistencia se les acreditara un certificado de asistencia. Majadahonda, Madrid España. Chile, 11:00 a 11:15 Motilidad esofágica inefectiva en pediatría experiencia en un hospital de alta complejidad. Dra. Isabel Soledad Casas Gallegos, España, 09:00 a 17:00 En niños con encefalopatía crónica no evolutiva el monitoreo con Impedanciometría Intraluminal Multicanal / pH-metría de 24 horas para evaluar el reflujo gastroesofágico puede realizarse con sonda nasogástrica? Secretario de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación. Nuestros especialistas pediátricos no tratan a los . Professor of PediatricsGeorge Washington University School of Medicine Washington, DCClinical Director of the Celiac ProgramDepartment of Gastroenterology and NutritionChildren’s National HospitalConsultant to many pharmaceutic and food industries- Abbott Laboratories, Food and Drug Administration Orphan Drug Program-Accreditation Council for Graduate Medical Education Pediatric Gastroenterology ProgramsMore than 60 indexed papers in the topic. Robel Revelo, Ecuador / MSc. Cuando venga a HCA Florida Kendall Hospital por el tratamiento de su hijo, confíe en que recibirá un alto nivel de atención por parte de nuestros pediatras de confianza. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Resumen, Presentación y defensa de una ponencia.15:00 – 15:30: Escritura de un artículo científico, 1ª parte.15:30 – 16:00: Escritura de un artículo científico, 2ª parte. Mauro Batista de Morais, Brasil15:05 – 15:20: ¿Qué fórmulas, cuándo y para quién?Dra. Hospital Privado Universitario de Córdoba. Verónica Cornejo, Chile (Virtual)15:00 – 15:55: Manejo nutricional de EIM hidratos de carbono.Dr. O novo espaço ocupa uma área de 500 m² no Bloco A. Actualmente me desempeño en el Laboratorio de Fisiología Digestiva y el Grupo de Dolor Crónico Pediátrico no oncológico del Departamento de Pediatría de Clínica Alemana de Santiago, Hospital Padre Hurtado y en la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo. El curso de Atención Pediátrica de Emergencia (EPC) se enfoca en la fisiología pediátrica crítica, enfermedades, lesiones e intervenciones que ayudan a los profesionales de EMS a brindar el mejor tratamiento para niños enfermos y heridos en el campo. Dra. Dirigió el programa de motilidad gastrointestinal y trastornos intestinales funcionales en el Hospital Infantil Ann & Robert H. Lurie en Chicago. Oportunidades y direcciones futuras. Presidente: Dr. Paúl Harris, ChileCoordinadora: Dra. Editor revista Gastrohnup. Rosa María Machado, Ecuador, Dra. Carlos Castañeda, Cuba.17:25 – 17:30: Panel de preguntas y respuestas. Richard Noel, Estados Unidos15:20 – 15:35: Dolor Abdominal. Carola López, Uruguay, 14:30 – 14:35: Presentación 14:35 – 14:55: Conferencia: Hipertensión Portal. Jefe de clínica privada GENUP. Lidia Garcete, Paraguay.09:30 – 09:40: El papel de la alimentación. Dianora Coromoto Navarro Aponte, Venezuela15:45 – 16:00: Experiencia a largo plazo de la terapia de biofeedback en pacientes con incontinencia fecal orgánica y funcional. Ronnal Vargas Cordova, Ecuador 11:50 – 12:00: Panel de preguntas y respuestas Panel la cirugía robótica 12:00 – 12:15: La experiencia quirúrgica en cirugía robótica en el HCAMDr. Facultad de Medicina. Só tenho motivos para parabenizar e agradecer o ótimo atendimento, a presteza, o profissionalismo, a atenção com todos os colaboradores que encaminhamos. Jenniffer Alvarado, Ecuador.17:50 – 18:00: Panel de preguntas y respuestas. La era de los moduladores. Médico Especialista en Nutrición y Gastroenterología Pediátrica del Hospital De Ohio Estados Unidos, Gastroenterólogo asistente en la División de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición del Hospital Infantil Nacional y Director de investigación del Motility Center. Alexandra Salvador, Ecuador. María Daniela Neder, Argentina11:30 a 11:40 Radioterapia: causa infrecuente de disfagia tardía en pediatría. Colombia11:45 – 12:00: Eficacia y tolerancia de una fórmula extensamente hidrolizada o a base de aminoácidos libre que contienen espesante naturales para el manejo de la disfagia orofaríngea en lactantes con Alergia a proteínas de leche de vaca. Graduado de Medicina Cum Laude Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña y Postgrado en Gastroenterología Hepatologia y Nutrición Pediatrica en los Hospitales Universitarios Infantiles La Fe (Valencia) y La Paz (Madrid) España. Stefany Hernández, Estados Unidos (Virtual)14:55 – 15:15: Pancreatitis crónica y recurrrente. Dr. Miguel Servando Gallardo Luna, México12:10 a 12:20 Enfermedad de inclusión microvellositaria. Nuestros Pediatras son los responsables de velar por la salud del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia y el inicio de la edad adulta. Durante el proceso se contará con el acompañamiento tutorial de profesionales especialistas en la temática, quienes orientaran, motivaran y promoverán la asociación del nuevo conocimiento en el entorno laboral de los participantes. Presidenta: Dra. Mayra Medranda, Ecuador, 10:30 – 10:35: PresentaciónPanel Manejo Clínico Quirúrgico de atresia esofágica: 10:35 – 10:55: ¿Cuándo operar? Realizamos Control Pre Natal y Post natal, Control de Niño Sano de forma integral, estimulación para los niños menores de 2 años, urgencias pediátricas y emergencias. Obtenga más información sobre nuestras especialidades relacionadas. Gilma Olaya Vega – Colombia, 11:00 – 11:30: Evaluación antropométrica11:30 – 12:00: Interpretación curvas OMS 12:00 – 12:30: Evaluación dietética, Cuatro estaciones en simuladores de cerdo dos docentes por estación dieciséis participantes, TALLER: BIOESTADÍSTICA DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN MÉDICA, 16:30 – 17:00: Estadística descriptiva17:00 – 17:30: Estadística analítica17:30 – 18:00: El meta-análisis de una revisión sistemática18:00 – 18:05: Comentarios finales. Es por eso que hemos hablado con niños de la comunidad del condado de Miami-Dade sobre cómo debería ser la excelencia en la atención pediátrica desde su perspectiva. Cloudflare Ray ID: 78832a228d111fcf Asistencia y participación en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales. Luciana Guzmán, Argentina09:25 – 09:35: Actualización en el diagnóstico y seguimiento. La Plata, Buenos Aires, ArgentinaSubdirectora de Postgrado de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica dependiente de la UNLP, ESPECIALISTA EN GASTROENTEROLOGÍA PEDIATRICA Y NUTRICIÓN.ESPECIALISTA EN PUERICULTURA Y PEDIATRÍA. Rodrigo Vázquez, México.17:20 – 17:30: Sindrome de rumiación. INSERM U347, Hôpital de Bicêtre, France1995: Director of the Liver Transplantation Program, Hôpital Ste-Justine, University of Montréal, Canada1999: Professor of Pediatrics. Deberá considerar que el número de vacantes es reducido, por lo que se solicita separar su fecha de entrenamiento con anticipación. Además de las vacunas oficiales, disponemos también de otras vacunas no financiadas, pero recomendadas por las sociedades científicas, así como de las vacunas específicas para viajes a zonas de riesgo (excepto la vacuna de la Fiebre Amarilla, solo disponible en los Centros de Vacunación Internacional). Francisca Jaime, Chile11:30-11:40: Lactante que no puede evacuar. Nossa equipe pediátrica realiza o atendimento humanizado para as crianças, fazendo com que elas se sintam à vontade no ambiente médico que muitas vezes causa medo, durante as consultas o médico irá acompanhar o desenvolvimento de seu filho. San Isidro – Lima, Copyright © 2021 | Desarrollado por Lidera Digital. Unidad de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, IVSS, Caracas, Pediatra GastroenterologoMaestria Nutricion Infantil y del AdolescenteMaestria de Microbiota HumanaJefe Servicio de Gastroenterologia y Endoscopia Hospital Nacional de Niños Benjamin Bloom, San Salvador El Salvador Coordinador Working Group Trastornos Cerebro Intestino LASPGHAN. El Hospital de Emergencias Pediátricas ha elaborado un grupo de Guías de Práctica Clínica; las que pone a disposición del personal de salud, personal especializado y público en general a modo de consulta y para opinión. Anira Lizbeth Castro Zárate, México09:15 a 09:30 Fenotipo de la enfermedad hepática en la Fibrosis Quística. Dr. Idalmis Aguilera Matos . Hospital Metropolitano. Practicar los cálculos de requerimientos de energía, macro y micronutrientes, soporte nutricional enteral, parenteral y dietas especiales en pediatría. Background body show when use boxed layout, Atención Pediátrica de Emergencia (EPC) - NAEMT, UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA | FACULTAD DE MEDICINA. Médico de la Universidad Estatal de Guayaquil, Médico especialista en Nutrición Clínica Pediátrica Universidad de Boston, Magíster en Nutrición Universidad de Guayaquil. Presidenta Sociedad Española de Gastroenterología Pediátrica. Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Luis Serra Majem, España (Virtual).11:55 – 12:20: Picky Eater.Dra. Dra. Bacterias multirresistente, protocolos de profilaxis y tratamiento en trasplante. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Félix Sánchez-Valverde, España15:55 – 16:20: Manejo nutricional de EIM de lípidos Dra. Dr. Carlos Velasco, Colombia (Foro Dr. Horacion Néstor Toccalino), Diez años desde las guías de Alergia Alimentaria en LASPGHAN: Perspectivas para el futuroPresidenta: Dr. Marina Orsi, ArgentinaCoordinadora: Dra. Rima Fawaz, Estados Unidos, Dra. Ana Marcela Roca, Argentina. CURSO INTERNACIONAL DE MEDICINA . Presidente:Coordinación: Dr. Paul Harris, Chile. María Noel Tanzi, Uruguay. Dra. Performance & security by Cloudflare. Presidente Comité Internacional. 17:00 – 17:10: Algo nuevo por identificar? Facultad de Ciencias Médicas “Gral. Recuerde, soy un niño. Profesor Titular y Jefe del Departamento de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica Pontificia Universidad Católica de Chile. Dr. José Fernando Vera Chamorro – Colombia09:00 a 17:00 Impacto de la Pandemia por SARS-COV-2 sobre estado nutricional y emocional de niños/adolescentes Dra. Enriqueta Román, España 09:35 – 10:45: Futuro de la enfermedad celíaca en nuestro medio. La Unidad de Trastornos del comportamiento alimentario cuenta con amplia experiencia en el tratamiento de todas las patologías agrupadas en este ámbito, entre las que destacan la anorexia nerviosa y la bulimia, problemas cada vez más frecuentes entre la población juvenil. Dra. Hematología clínica. María Alejandra Maidana – Argentina. Médico en especialista en Gastroenterología Pediátrica. En estos casos, un niño necesita tratamiento médico de emergencia de inmediato, cuando ello ocurra siga las siguientes recomendaciones: Se recomienda siempre tener una carpeta con la información donde se encuentre los antecedentes médicos, quirúrgicos, alergias, carnet de vacunación y seguro de salud. Argentina. Médicos de primer nivel y los tecnólogos médicos más especializados, forman parte del staff de Clínica Internacional, han sido capacitados en las más modernas aplicaciones que existen en el sector salud. Pediatra egresado del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera .Hospital Nacional de Niños en Nicaragua , Egresado de estudios de Gastroenterología y nutrición ,endoscopia digestiva pediátrica del Servicio de Gastroenterología y nutrición del Hospital Gaudencio González Garza centro médico La Raza, tutora Dra. Hôpital Sainte-Justine, University of Montréal, Canada.2001-2006: Chief, Department of Pediatrics, Hôpital Sainte-Justine.2001-2006: Director, Department of Pediatrics, University of Montreal2001: Co-Director: Intercultural pediatric unit (Medical anthropology), Hôpital Sainte-Justine, University of Montreal.2009-2015: Chief, Division of Gastroenterology, Hepatology & Nutrition, CHU Sainte-Justine, University of Montreal. Reporte de caso. Dr. José Luís Salinas Cuba. Derechos y responsabilidades del paciente, Regístrese con anterioridad para obtener una cita, What is COPD? Institucionales . La atención pediátrica incluye chequeos médicos, vacunación, entre otros. Patricia Nacif, Uruguay10:15 – 10:20: Panel de preguntas y respuestas10:20 – 10:30: Mejor Abstract Enfermedad celíaca registro pediátirco latinoamericano: formas clínicas, factores de riesgo y pruebas diagnósticas. Dra. Cecilia Zubirí, Argentina.11:10-11:20: Manejo del estreñimiento con estimulación transcutánea del tibial posterior, su utilidad en enfermedades de colon.Dr. Dianora Navarro, Venezuela / Dra. Clifton Huang, Estados Unidos17:50 – 18:00: Mejor Abstract: Características de la Colangiopancreatografía retrograda en pacienes atendidos en el Hospital de Especialidades Pediátricas entre 2012 – 2018. Florencia Di Vincenzo – Argentina09:30 a 09:45 Tema Clorhidrorrea Congénita (CHC): serie de casos en un Hospital Pediátrico Provincial. Te avisaremos con nuevas ofertas. Laura Álvarez Carnero . Universidad de Ciencias Médicas de La Habana Cuba. Un equipo de autores de primera categoría trabajó en conjunto con médicos revisores de la American Academy Pediatrics el contenido médico excepcional con un enfoque prehospitalario. La atención de emergencia pediátrica ha sido creada como un servicio de asistencia rápida e inmediata en caso de alguna situación de urgencia que requiera una atención del infante. Isabel Soledad Casas Gallegos – España12h10 a 12h20 Identificación de deficiencias de oligoelementos en pacientes con insuficiencia intestinal del hospital infantil de México. Dr. Loreto Hierro, España (Virtual)Secretarias: Dra. Especialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Actual Vicepresidente LASPGHAN. 14:30 – 15:00: Manejo nutricional desnutrido.15:00 – 15:30: Nutrición en el niño con enfermedad renal.15:30 – 16:00: Nutrición en enfermedad celíaca. Sedes en Lima, direcciones y teléfonos asimismo su horario de atención. Paula Valeria García – Argentina09:00 a 17:00 Adenocarcinoma colonico en niños y adolescentes. Nancy Muñoz, Ecuador, 14:30 – 14:35: Presentación14:35 – 14:50: Nueva mirada desde la fisiopatologíaDra. Dra. 16:30 – 16:35: Presentación16:35 – 17:00: Nuevos componentes bioactivos que modulan el sistema inmune: Paraprobióticos y posbióticos. Ciencias Administrativas y de Gestión. Dr. Moisés Alejandro Alatorre Jiménez – Estados Unidos12:20 a 12:30 Esofagite eosinofílica Dr. Regis Schander Ferrelli, Brasil12:30 a 12:40 Síndrome de rumiación pediátrica durante la pandemia por sars.cov-2 Dra. A partir de marzo de 2021 hasta la actualidad: Sub Decano de la Facultad de Ciencias y Director de las Carreras de Ingeniería Matemática y Matemática de la Universidad Central del Ecuador. This class is for anyone planning on having weight loss surgery. Dra. -Pediatra y nutriólogo – CRM 28119-Coordinador del Centro de Excelencia en Nutrición y Dificultades Alimentarias -CENDA, del Instituto Pensi- Fundação José Luiz Setúbal-Sabará Hospital Infantil -Profesor Asociado Doctor del Sector de Medicina del Adolescente- Departamento de Pediatría de la Escola Paulista de Medicina- Universidade Federal de Sao Paulo.Investigador Principal (Chair)- Estudio Latino Americano de Nutrición y Salud -ELANS y del Estudio Brasileño de Nutrición y Salud – EBANS.-Miembro Titular del Departamento de Nutriología de la SBP (Sociedad Brasileña de Pediatría)-Coordinador del Grupo de Trabajo de Dificultades Alimentarias – SLAGHNP (Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica)– Director de Nutrociencia Consultoría Nutrológica. Yalda Lucero,Chile & Dra. de direitos autorais, Cirurgia Oftalmológicas com Financiamento Sumaré, Financiamento de Cirurgias Oftalmológicas Campinas. Rima L. Fawaz, Estados Unidos 09:45 – 10:05: Soporte nutricional en pacientes con insuficiencia hepática severa.Dra. 11:00 – 11:05: Presentación11:05 – 11:30: Soporte nutricional del paciente oncológico.Dra. Raquel García Ezquerra, España11:35 – 11:50: Abordaje psicológico para pediatras. Causas poco frecuentes. Fátima Reynoso, México.10:00-10:20: Mesa redonda.10:20 – 10:30: Mejor Abstract Prevalencia de los trastornos del eje cerebro-intestino en tres países latinoamericanos. Especialista en Gastroenterología Infantil, Jefa del Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Trasplante Hepatointestinal del Departamento de Pediatría del hospital italiano, Buenos Aires, Docente de la Universidad de Buenos Aires-Argentina. Dra. Déjeme hacerlos cuando sea posible. Vice Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota,Probióticos y Prebióticos. Pasantía en el Miami Children`s Hospital, Servicio de Gastroenterología Pediátrica. Yalda Cecilia Lucero Álvarez. Presidenta: Dra. Almuthe Christina Hauer, Austria.11:35 – 11:50: ¿Cuáles son los nuevos chicos de la cuadra?Dr. Dra. Dr. Fabián Edgar Vásconez Muñoz. Dr. Carlos Robles Medranda, Ecuador10:25 – 10:30: Panel de preguntas y respuestas, Presidenta: Dra. 14:30 – 14:45: Lactarios en centros infantiles en Colima – México, estrategia de promoción de la lactancia materna. ESPECIALISTA EN GERENCIA DE SERVICIOS ASISTENCIALES EN SALUD. Experiencia en la docencia e investigación de pre y postgrado de ciencias médicas.Pertenezco al claustro de médicos tratantes del Hospital Pediátrico Baca Ortiz desde el año 2015. Dr. Roman Bigliardi, Argentina.09:20 – 09:30: Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Gema Muñoz, España14:55 – 15:15: Diagnóstico por imagen de Hipertensión Portal. Lidia Garcete, ParaguayCoordinadora: Dra. Algumas regras devem ser atendidas em cada sessão de dilatação, por forma a reduzir o risco de perfuração. Dra. Médica Pediatra, Especialista en Gastroenterología Pediátrica Sociedad Argentina de Pediatría, Especialista en Enfermedades Digestivas Infantiles Certificación Academia Nacional de Medicina. Hospital Clínico San Borja Arriarán. Dr. Jorge Amil-Días, Portugal15:00 – 15:25: Poliposis en pediatría. A propósito de 3 casos. Presidenta: Dra. España, Jefa de Sección Gastroenterología Pediátrica y Nutrición. Universidad Central de VenezuelaNutrición Clínica. Dr. Cristobal Gana, Chile 15:35 – 15:55: Control de la hemorragia por várices. Sabemos que los hospitales pueden ser un lugar aterrador para los niños. Médico especialista en Gastroenterología, Médico tratante del Instituto Nacional de Salud del Niño, (Hospital del Niño Lima) Past-president y Miembro de la Sociedad Latino-Americana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica, Docente de la Facultad de Ciencias médicas de Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú. Dr. Daniel D’Angostino, Argentina (Foro: Dr. Horacio Néstor Toccalino). Karla Margarita Sabillon Montoya – México11h20 a 11h30 Una causa poco frecuente de hemorragia digestiva en pediatría. Nutricionista, Magíster en Nutrición de la Universidad de Chile y especialista en enfermedades metabólicas del Children`s Hospital of Los Ángeles, California, USA. Martha Sanabria, Paraguay.Expositora: Dra. Presidente: Dr. Mauro Fisberg, Brasil (Virtual)Coordinador: Dra. Dra. Especialista en Pediatría y Subespecialista en Gastroenterologia y Nutrición Pediátrica, egresada del Instituto Nacional de Pediatria, UNAM.Entrenamiento en Endoscopia Digestiva en el Hospital Central Militar (CDMX) y en el Hospital del Niño Jesus (Roma, Italia).Maestria en Ciencias Médicas, UNAM.Consulta Privada en el Star Médica Hospital Infantil Privado del 1 de Enero de 2018 a la fecha.Profesor adjunto de la Especialidad de Pediatría en el Hospital Hospital Dra. Somos Centro de Vacunación Oficial de la Comunidad de Madrid, por lo que las vacunas del calendario se administran de forma gratuita en las revisiones pediátricas. 24/06/14 Reingreso del paciente, presenta dolor abdominal a predominio de HD, E e HI, 3 episodios eméticos, concomitante ausencia de evacuaciones. Dra. Dra. Laura Delgado, Uruguay. Enriqueta Román, EspañaCoordinadoras: Dra Raquel Furnes, Argentina / Dra. • El desarrollo de la evaluación del paciente proporciona a los estudiantes una referencia de fácil comprensión del proceso de la evaluación del paciente pediátrico. Médico adscrito al Servicio de Gastroenterología y Nutrición Alta especialidad en Endoscopia Digestiva GastrointestinalMaestría en Ciencias Médicas y de la InvestigaciónMaestría en Nutrición clínica PediátricaMexican Council para NASPGHAN Miembro de la academia mexicana de PediatríaConsejo Mexicano de pediatría y Gastroenterología Pediátrica.Profesor de La especialidad de Gastroenterología y Nutrición, Gastroenterólogo PediatraGrado de Médico Cirujano: Universidad Central de VenezuelaPost Grado en Pediatría y Puericultura: Hospital Miguel Pérez Carreño.Post-grado de Gastroenterología Pediátrica: Hospital de Niños J. M. De Los RíosEntrenamiento en el abordaje endoscópico de Vías Biliares y Enteroscopia por balones en el Hospital José María Vargas de Caracas.Especialización en Endoscopia Terapéutica en La Clínica Alemana. El curso de Atención Pediátrica de Emergencia (EPC) se enfoca en la fisiología pediátrica crítica, enfermedades, lesiones e intervenciones que ayudan a los profesionales de EMS a brindar el mejor tratamiento para niños enfermos y heridos en el campo. -Profesora Asociada, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, -Gastroenteróloga pediátrica Staff de Clínica Alemana de Santiago, -Presidente de la Rama de Gastroenterología, de la Sociedad Chilena de Pediatría, -Past-Presidente de la Comisión de Investigación de la Sociedad Chilena de Pediatría, -Miembro de los Working Groups de Helicobacter pylori y Enfermedad Celíaca de LASPGHAN. Uruguay11:30 – 11:45: Gastroenterología pediátrica. Vanessa Hernández Rosiles, México.12:20 – 12:30: Mejor Abstract Eficacia de la dieta de exclusión en la enfermedad de crohn en diferentes escenarios clínicos; debut de la enfermedad y tras pérdida de respuesta a biológicos. Serie de casos Dra. This website is using a security service to protect itself from online attacks. Especialista en Pediatría Hospital de Niños Roberto Gilbert y Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Especialista en Gastroenterología Pediátrica en Hospital General de Agudos Dr. Ignacio Pirovano, Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Universidad de El Salvador. Dra. • Martha Juliana Criales Laguado, Trabajo de Investigación. Dra. Dra. / Dra. En nuestro servicio de emergencia contamos con un equipo capacitado y siempre atento para brindarle atención inmediata en nuestros siguientes ambientes: Trauma Shock; Sala de Observación Pediátrica; España12:00 – 12:15: Efecto del modo de alimentación en el desarrollo de la microbiota en los primeros 1000 días de vida y programación de la salud a corto y mediano plazo revisión sistemática de la literatura. Dra. María Rita Dewaele, Uruguay. La Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional cuenta con un equipo de profesionales que ofrecen al niño y su familia una atención sanitaria completa e integral. Esto puede ayudar a reducir cualquier estrés o ansiedad que su hijo pueda estar enfrentando. Atendimento desde a 1 moça da recpcao até o final Todos de uma atenção, educação e carisma nota 1000.fui fazer exames e confesso tenho muito medo das seringas mas a profissional foi maravilhosa que não senti nada... Recomendo a todos, Ótimos atendentes, ótimos profissionais sempre fui muito bem atendida ! Yalda Lucero, Chile.12:15 – 12:20: Panel de preguntas y respuestas12:20 – 12:30: Mejor Abstract Helicobacter pylori transmisión intrafamiliar. Ujjal Poddar, India (Virtual)09:30 – 09:45: Uso de CPRE para niños con trastornos pancreatobiliarMd. Dr. Christian Boggio-Marzet, Argentina (Virtual)17:50 – 18:00: Mejor Abstract Uso de probióticos en la práctica clínica de gastroenterólogos pediatras en Latinoamérica, España y Portugal. María Linda Sánchez Díaz – México, 10:30 a 10:40 Manifestaciones clínicas y hallazgos endoscópicos y su asociación con infección por Helicobacter Pylori diagnosticada mediante PCR y cultivo en población pediátrica mexicanaDra. Endoscopia Avanzada en Gastroenterologia Pediatrica. COVID-19 vaccination for children keyboard_arrow_right, Sunny side up: Understanding the precautions your kids should take in Florida's year-round sun keyboard_arrow_right, Special care for special circumstances keyboard_arrow_right, .css-1q79kkk-skeletonStyles-Skeleton{background-color:#eee;background-image:linear-gradient( 90deg,#eee,#f5f5f5,#eee );background-size:200px 100%;background-repeat:no-repeat;border-radius:4px;display:inline-block;line-height:1;width:100%;-webkit-animation:animation-bzdot9 1.2s ease-in-out infinite;animation:animation-bzdot9 1.2s ease-in-out infinite;}@-webkit-keyframes animation-bzdot9{0%{background-position:-200px 0;}100%{background-position:calc(200px + 100%) 0;}}@keyframes animation-bzdot9{0%{background-position:-200px 0;}100%{background-position:calc(200px + 100%) 0;}}. Adriana Prada Rey, Colombia, Presidenta: Dra. Docente de posgrado en la UCSG, Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Luís Peña, España 17:25 – 17:55: Utilidad del trasplante de Microbiota en enfermedades digestivas. Dra. Gricelle Serrano Maldonado, México (Virtual), 14h30 a 14h45 Una revisión sistemática y meta-análisis en escolares y adolescentes con trastornos del eje cerebro-intestino según los criterios de roma iv. Dr. Juan Diego Aranda Uicab – México12h40 a 12h50 DII Dra Larissa Gasparete Casali – Brasil10h30 a 10h40 Infección por Helicobacter No-Pylori como causa de síntomas gastrointestinales en población pediátrica mexicana Dra. Alexandra Salvador, Ecuador, Dra. Learn the Causes, Symptoms, Treatment and Prevention, Sunny side up: Understanding the precautions your kids should take in Florida's year-round sun, Ver todos los centros de las especialidades, Eventos familiares anuales para familias del área de Miami, Especialista en vida infantil en el personal, Sala de emergencias pediátricas (ER) especializada, Unidad de hospitalización pediátrica centrada en la familia, Sala de tratamiento solo para niños para procedimientos menores o ambulatorios, Equipo médico multidisciplinario con experiencia en pediatría, Servicios de diagnóstico por imágenes para pediatría, incluidas imágenes por resonancia magnética (IRM) y tomografía computarizada (TC), Unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Dra. Dra. Dra. Obrigada Juliana e seus colaboradores. HCAM. Juan I. Menchaca” Dr. José Ángel Salas García – México 10h50 a 11h00 Duplicación del canal anal en pediatría: la importancia de la exploración ano-rectal. Participantes: Pediatras, Profesionales en Nutrición, Médicos Generales, Licenciadas/os en Enfermería, Profesionales de la Salud Rural, Tecnólogos/gas y Estudiantes de las Facultades y Carreras de las Ciencias Médicas, y otros profesionales vinculados con el tema. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Barcelona (1987) y Catedrático de Salud Pública y Medicina Preventiva en el Hospital Clínico de la Universidad de Barcelona en 1988. Colombia, 09:00 a 09:15 L–glutamina como tratamiento para disminuir frecuencia de episodios y duración en días de diarrea aguda en pacientes pediátricos. Son las 4 y media de la tarde, mi esposa tuvo una caída, se desvaneció y se golpeó el rostro, nariz y pómulo, está en emergencia de la clínica internacional Av Guardia civil, desde la una de la tarde y aun no la atienden, han pasado mas de tres horas, esta peor que un hospital estatal.La estrella que marque no la merece sino que no . Docente de Pediatría en la UNAM. Nuevas nomenclaturas y manejo. Dr. Moisés Alejandro Alatorre Jiménez – Estados Unidos11h40 a 11h50 Frecuencia de enfermedad de hígado graso no alcohólica en pacientes con sobrepeso u obesidad diagnosticado por medio de elevación de alaninoaminotransferasa y alteración hepática ecográfica en niños de 5 a 18 años atendidos en el instituto nacional de pediatría en el periodo de enero 2010 a diciembre de 2020. Ponemos a su disposición nuestro servicio de Emergencia Pediátrica, siendo la única Clínica Privada en Cochabamba con este servicio, contamos con personal médico y de enfermería altamente capacitado en el área de pediatría para brindar toda la atención médica a los más . Jefa de servicio de Gastroenterología del Hospital Roberto Gilbert Elizalde. Nancy Muñoz, EcuadorCoordinadora: Dra. Atención de enfermedades agudas, definida como una lesión o enfermedad que plantean una amenaza . María del Carmen Padilla Arancibia, Bolivia09:00 a 17:00 Alergia a proteína de leche de vaca que simula enfermedad de Hirschsprung en enema de bario Dra. O nome da unidade é uma homenagem à esposa de João e mãe de Ricardo e Rodrigo Vontobel. Dr. Amador Ortega Hernández. Sylvia Cruchet, Chile. Michelle Higuera, Colombia.17:25 – 17:50: Dra. Desde el primer semestre de 2020 hasta la actualidad: Profesor de Álgebra Lineal, Optativa y Fundamentos de Matemáticas en la Facultad de Ciencias (Matemática e Ingeniería Matemática). Jefe del servicio de gastroenterología pediátrica del hospital nacional profesor Alejandro posadas de la república Argentina. Dra. Dra. Ignacio Pirovano” – Buenos Aires. Nuestra Unidad de Adolescencia y Adulto joven es pionera en el abordaje integral de la salud del adolescente, tanto de los problemas médicos, como de las frecuentes alteraciones psicopatológicas que suelen presentarse en esta etapa: trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDHA), alteraciones de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa y bulimia), adicciones a nuevas tecnologías, acoso y fracaso escolar, trastornos del comportamiento, consumo de sustancias adictivas, fatiga crónica, alteraciones del sueño o problemas de la esfera sexual. Médico de la Universidad Central del Ecuador, Postgrado de Gastroenterología de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Profesor de los cursos de Educación continua del ISAMI. Universidad Internacional de Andalucía. Especialista en Gastroenterologia y Hepatologia Pediatrica Medico Asociado, Gastroenterologia-hepatologia Pediatrica Hospital Italiano de Buenos Aires. (Virtual)18:00 – 18:10: Síndrome de intestino irritable. Tengo derecho a saber quién me cuida. Dr. Carlos Robles Medranda, Ecuador09:45 – 10:25: Manejo de estenosis esofágica complicada. María Del Pilar Gómez Navas – Argentina11h30 a 11h40 Hallazgo de apéndice invertido. El Mejor Staff Médico. LASPGHAN.Coordinadora de Postgrado. Endoscopia digestiva en el servicio de endoscopia del Centro Médico La Raza tutora Dra. A las Jornadas están invitados Profesores de México, Colombia, Uruguay, Paraguay y Ecuador. Gastroenterologo y Nutriologo Pediatra por la Universidad Autónoma de México UNAM, Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas por la UNAM. Dr. Alexandro Costaguta, Argentina (Virtual)11:55 – 12:20: Tratamiento de hepatitis autoinmune refrataria. Dra. Presidente: Yenelile Huetio, Colombia.Coordinadora: Diana Cardenas, Colombia. Presidente: Roberto Calva, México. Hepatóloga Pediátrica del Hospital Alemán de Buenos Aires. Marcela Godoy, Chile (Virtual)09:55 – 10:20: Derivación a trasplante hepático en atresia biliar. Experto en cirugía bariátricaprimaria y revisional. Un problema emergente en pediatría. Dra. Nota de Prensa MINISTRA DE SALUD INAUGURÓ NUEVOS AMBIENTES Y TELESALUD EN HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIÁTRICAS Viernes 6 de Enero 2023. En cada paso del proceso, puede contar con nuestro equipo de pediatría, que cuidará a su hijo con compasión, sensibilidad y respeto. En cambio, nos tomamos el tiempo para comprender mejor sus necesidades físicas, emocionales y sociales, que son únicas. Dr. Carlos Velasco, Colombia.17:40 – 17:50: El eje microbiota intestino cerebro. Presidente: Dr. Byron Campoverde, Ecuador Coordinador: Dr. Claudio Iglesias, Uruguay, 09:00 – 09:05: Presentación 09:05 – 09:45: Miotomía Endoscópica Peroral (POEM) en niños. Mirta Ciocca, Argentina (Virtual)10:20 – 10:30: Mejor abstract Enfermedad por citomegalovirus en pacientes con atresia de vías biliares.Dr. En las consultas programadas de pediatría se realizan las revisiones del niño sano y se administran las vacunas del calendario. 3. Especialización/Perfeccionamiento – Especialista en Pediatría Clínica Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. (*) La UPCH se reserva el derecho de cancelar o reprogramar el programa académico, si no llega al cupo mínimo de participantes admitidos. Copyright© Objetivo General: Ampliar los conocimientos y prácticas relacionadas con la evaluación, el diagnóstico e intervención nutricional, en beneficio del paciente pediátrico. Mercedes Chimbo, Universidad Católica de GuayaquilDr. Pediatra Gastroenterologo y Endoscopista del Servicio de Gastroenterologia, Hepatologia y Nutrición, Co-Jefatura de la Unidad de Nutrición Enteral y Parenteral Pediátrica, Servicio de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Andy Darma Indonesia (Virtual)08:45 – 09:00: Modalidades endoscópicas para la alimentación por sonda enteral: ¿Cuándo y cómo? MED - CEI - ATENCION PEDIATRICA DE EMERGENCIA (EPC). (Virtual)17:00 – 17:25: Microbiota Intestinal y trastornos digestivos en la infancia.Dr. Suporn Treepongkaruna, Tailandia (Virtual)09:00 – 09:15: Uso de cápsula endoscópica para enfermedades intestinales pediátricas en 2022Md. Dr. Mauro FIsberg, Brasil (Virtual) (Foro Dr. Horacio Néstor Tocalino), Presidenta: Dra. Luciana Guzmán, Argentina / Dra. Verónica Botero, Colombia11:20 – 11:35: Sarcopenia un nuevo índice de fragilidad y riesgo nutricional en el pre y post trasplanteDr. Dra. Jenny Zambrano, Ecuador. 17:00 – 18:00: Mini-Precongreso de Trastornos del Eje del Cerebro. María José de la Piedra Bustamante, Chile, 16:30 a 16:45 Impacto de la centralización de la atención médica y quirúrgica de los niños con atresia de vías biliares en los resultados del trasplante Dra. María Daniela Neder, Argentina11:20 a 11:30 Importancia del reflujo gastroesofágico en pacientes con estenosis laríngea en plan de reconstrucción de la vía aérea. Clínica Pediátrica Kidoz. Laboratorio de Genética y Enfermedades Metabólicas, del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos INTA, Universidad de Chile. Experiencia en un centro de referencia en Argentina.Dra. Consultorio Virtual es un servicio prestado por Clínica Internacional S.A. dirigido a brindar consejería y asesoría con fines de promoción de la salud, prevención, recuperación o rehabilitación de condiciones médicas, síntomas o procesos clínicos de baja complejidad que no representan un riesgo para la vida. Dr. Carlos José Ruiz Hernandez. Gastroenterologa pediatra… Jefe de Clinica Medica del Servicio de Gastroenterologia del Hospital J.P.Garrahan…Bs As.Directora de la Carrera de Especialista de Gastroenterologia pediatrica sede Garrahan BsAs.Coordinadora del grupo de expertos de EII de la S.A.P. Presidente: Dr. Fernando Medina, Colombia Coordinador: Dr. Martín Vázquez, Uruguay. 14:55 -15:15: Hematoma intramural intestinal, diagnóstico y tratamiento Dr. Byron Campoverde, Ecuador.15:15 -15:35: Gastrostomía endoscópica percutánea: Indicaciones y técnicas.Dr. Fellowship en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, The University of Alabama at Birmingham, The Children’s Hospital of Alabama, EEUU. Miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Rodrigo Vázquez México / Dra. Sem plano de saúde, sem mensalidade, venha nos conhecer! Como fundadores, una de las preguntas que más nos hacen es si somos médicos, y la respuesta es que NO . Dra. Jorge García, Ecuador11:30 – 12:35: Preguntas y respuestas. Verónica Cornejo, Chile (Virtual)09:55 – 10:20: Evidencia real de la dieta baja en FODMAPs. Ana Morais, España16:20 – 16:30: Mejor Abstract: Intolerancia a Carbohidratos en Niños con Manifestaciones Clínicas Abdominales Inespecíficas. Barquisimeto Estado Lara. Sylvia Cruchet, Chile (Virtual)15:35 – 15:45: Mitos y verdades de Alergia Alimentaria en niños amamantados Dr. Mario Vieira, Brasil15:45 – 15:55: ¿Cuáles son las dificultades del manejo de Alergia Alimentaria en Latinoamérica, estado presente o ausente?Dra. Dr. José Fernando Vera, Colombia11:05-11:25: Epidemiología en LATAM. Enfermedades pancreáticas: De la teoría a la práctica. Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Adriana Gilbarg – Argentina09:00 a 17:00 Pancreatitis aguda asociada a infección por SARS-cov-2 en un adolescente Dra. Cirugía pediátrica Cirugía torácica y cardiovascular Dermatología Endocrinología . Universidad Autónoma de Madrid, Miembro del Comité Asesor de Vacunas de la Comunidad de Madrid, Hospital Universitario Puerta de Hierro – Majadahonda (Servicio Madrileño de salud), Jefe de Servicio de Pediatría. Nuestra UCIP está en el mismo piso que nuestra unidad de cuidados intensivos pediátricos, por lo que los pacientes en cuidados intensivos tienen acceso a la sala de juegos y todas las demás comodidades para niños. Desde la elección de alimentos hasta las preferencias de videojuegos, tomamos las opiniones de este grupo de “expertos en niños” para asegurarnos de que nuestro hospital ofrezca lo mejor a nuestros pacientes jóvenes. El objetivo del especialista en vida infantil es recordar a los niños que aún pueden ser niños, incluso en el hospital. Lei 9610/98 - Lei Tesorero Sociedad Ecuatoriana de Cirugía General. Perú. Miembro de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica NASPGHAN. Dr. Aldo Maruy, Perú (Virtual)17:00 – 17:25: Utilidad de los simbióticos en el manejo de la Alegia a la Proteína de la Leche de Vaca.Dr. Dr. Miguel Saps, Estados Unidos15:35 – 15:50: Manejo del estreñimiento intratable. Dra. • Facultad de Medicina. ¿Qué hay de nuevo?.Dra. ⌚ Horario de atención Clínica Internacional : Luna vie 7:30 a 21:00 Sab 8:00 a 17:00. Residencia de Pediatría Pontificia Universidad Católica de Chile. PREGUNTAS FRECUENTES . TALLER: PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN MÉDICA. Esta vacante ya no se encuentra disponible. Membro colaborador da Ceppan e colaboradora do Cenda- Pensi, Sabará – Hospital Infantil. Rosalía Austria Mireles .Médico de base y jefe del servicio de Gastroenterología Pediátrica endoscopia y nutrición del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera . Luis Villa Nieto10:50 – 11:10: Segundo Lugar: La dieta como terapéutica adyuvante en la era de los biológicos en Enfermedad de Crhon de inicio pediátricaDra. CENTRAL TELEFÓNICA. 10:30 – 10:35: Introducción al Concurso de Investigación 202210:35 – 10:55: Tercer Lugar: ¿La terapia de estimulación eléctrica transcutánea interferencial es útil para controlar la constipación e incontinencia fecal en pacientes con mielomeningocele?Dr. (Foro Dr. José Vicente Martins Campos). Especialista en Gastroenterología Pediátrica en el Hospital Nacional de Pediatría, Argentina, Posgrado de nutrición en la universidad de Boston. . Dra. Dra. Dr. Ricardo Chanís, Panamá. Con entrenamiento en técnica, laparoscopica y robótica. Venezuela15h15 a 15h30 Trastornos del eje cerebro-intestino en lactantes y pre-escolares según los criterios de roma iv: una revisión sistemática y un meta-análisis. Tengo derecho a saber la verdad aunque no me guste. *Los certificados son electrónicos, se entregan al término del curso y se envían al correo electrónico registrado por el participante. Tengo derecho a llevar conmigo mis juguetes favoritos cuando estoy en el hospital. Carlos José Ruíz Hernández, España (Foro Dr. José Vicente Martins Campos) 08:45 – 08:55: Seguridad y eficacia de las fórmulas a base de proteínas hidrolizadas de arroz en lactantes con Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca. 11:00-11:05: Presentación. José Spolidoro, Brasil.15:35 -15:55: Calidad en endoscopía. Dr. Jaime Ernesto Alfaro Bolaños, México (Foro: Dr. José Vicente Martins Campos), Presidente: Dr. Miguel Saps, Estados UnidosCoodinador: Dr. César Oviedo, Ecuador, 14:30 – 14:35: Presentación14:35 – 14:50: NASPGHAN y LASPGHAN Una alianza vibrante. Master en medicina y salud infantil. Verónica Busoni, Argentina12:05 – 12:25: Teduglutida: ¿Cuándo indicar y cuándo derivar para trasplante intestinal?. 09:05 – 09:25: Presentación.09:05 – 09:25: Nuevos conceptos de la insuficiencia hepáticaDra. Dra. Mónica Contreras, ArgentinaCoordinadora: Dra. La Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional cuenta con un equipo de profesionales que ofrecen al niño y su familia una atención sanitaria completa e integral. Durante más de 25 años, la Unidad de Emergencia Pediátrica del Centro Clínico La Urbina ha dedicado especial atención a los más pequeños. Especialista en Pediatría, Subespecialista en Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, Especializada en la Universidad Nacional de México, Instituto Nacional de Pediatría. Tengo derecho a tomar decisiones cuando corresponda. Secretario de Redacción de la revista Anales de Microbiota, Probióticos & Prebióticos, órgano de difusión de SEMIPyP y SIAMPyP. Daniel Simancas Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Tecnológica Equinoccial UTEPanel de preguntas y respuestas, Presidente: Dr. Patricio Vargas, EcuadorCoodinador: Dr. Eduardo Zambrano, Ecuador, 08:30 – 08:35: Presentación08:35 – 09:35: Mesa Redonda Intestino Corto y Ostomias DigestivasExpositores: Dr. José Daza, Ecuador. Dr. Benjamín Gold, Estados Unidos15:05 – 15:20: Problemas de alimentación en niños con trastornos de la interacción intestino-cerebro.Dr. María Loreto Hierro España (Virtual)Secretaria: Dra. Dr. Carlos José Ruíz Hernandez, España. Precisando de financiamento para ajudar a realizar seu sonho da graduação? Dr. Javier Martín de Carpi, España17:00 – 17:10: Sesión de preguntas17:05 – 17:30: Conferencia de la terapia clásica a la biológica, ¿Cuándo escalar y desescalar? Especialista en Gastroenterología Hepatología y Nutrición Pediátrica, Especialista en Pediatría jefe de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica, en el Hospital de Navarra y vocal del Comité de Nutrición de la Asociación, Española de Pediatría. Nossa equipe pediátrica realiza o atendimento humanizado para as crianças, fazendo com que elas se sintam à vontade no ambiente médico que muitas vezes causa medo, durante as consultas o médico irá acompanhar o desenvolvimento de seu filho. Rua Papa Santo Eusébio, 357 - Conjunto Habitacional Padre Anchieta Gabriela Malzyner, Psicóloga e psicanalista. Miembro de AAP, SLGHPAN. Manejo de la vía aérea, respiración y oxigenación. México. Alicia Olave Pichon, Estados Unidos11:45 a 12:00 Enteropatía perdedora de proteínas y diarrea crónica secretora como debut de poliarteritis nodosa en adolescente mexicana. Dr. Carlos Ruiz, España.09:10 – 09:20: La pandemia Covid 19. Laura Delgado, Uruguay Coordinador: Dr. Byron Campoverde, Ecuador. Côte d'Ivoire Ghana Kenya Maroc Nigeria Sénégal South Africa Uganda Zambia Argentina Bolivia Brasil Canada Chile Colombia Costa Rica Ecuador El Salvador Guatemala Honduras Mexico Nicaragua Panama Paraguay Peru Puerto Rico Republica Dominicana United States Uruguay Venezuela Hong Kong India Malaysia Pakistan Philippines Singapore United Arab Emirates Belgium Deutschland España France Ireland Italia Liechtenstein Luxembourg Österreich Portugal Schweiz United Kingdom Australia New Zealand. Saioa Vicente, España. Prof. Verónica Cornejo E: Profesor titular de la Universidad de Chile. Marina Orsi, Argentina Expertos: Dra. Román Néstor Bigliardi, Argentina, 11:00 – 11:15: Seguridad y eficacia de granulocitoaféresis en pacientes pediátricos con colitis ulcerosa. Dra. Atendemos na região de Campinas. Presidente de la Asociación Civil de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica (GENUP). Yamila Del Carmen Velazco Villaurrutia – Cuba09:00 a 17:00 Infección por helicobacter pylori en niños transmisión intrafamiliar. Curso Taller Internacional de Nutrición Clínica Pediátrica Swissotel Quito, Miércoles 01 de Junio de 2022 Objetivo General: Ampliar los conocimientos y prácticas relacionadas con la evaluación, el diagnóstico e intervención nutricional, en beneficio del paciente pediátrico. O cardápio pode ser conferido no perfil do WhatsApp. . María Clara Jijón, España. Dra. Jackelyn Lucia Muñoz Sosa, Perú. MX Guadalajara – México. Dra. Judith Cohen Sabban, Argentina. (593)02 254 3120 / Cel: +593997636131 / +593998119652, info@laspghan2022.org – ejativam@gmail.com – isamimcb@hotmail.com, 09:00 a 17:00 ¿Existen factores de riesgo perinatal asociados a la alergia proteína leche de vaca (APLV) en lactantes de Guayaquil – Ecuador? Alexandra Salvador, Ecuador. Presidenta: Dra. Situada no 3º andar do Bloco A, a cafeteria oferece atendimento 24h. 09:00 – 09:05: Presentación09:05 – 09:25: Uso de fórmulas a base de aminoácidos (AAF): Más allá de las alergias alimentarias. Saioa Vicente Santamaría, España09:00 a 17:00 Impacto de la infección por Covid-19 en pacientes con insuficiencia intestinal crónica Dra. Lima-PerúMagister en Educación Superior Universidad Peruana Cayetano Heredia .Médico Asistente como Pediatra GastroenterólogoHospital Cayetano Heredia Lima Perú.Profesor Asociado de Pediatria Universidad PeruanaCayetano Heredia (UPCH)Tutor Sub-Especialidad Gastroenterología Pediátrica y Nutrición UPCH.Vice Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Microbiota,Probióticos y Prebióticos.Ex-Secretario Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología Hepatologia y Nutrición PediatricaMiembro Sociedad Peruana de Pediatría, Sociedad de Gastroenterología del Perú. Dunia Guillen Iserh, Ecuador 11:55 – 12:00: Panel de Preguntas y respuestas, Presidente: Dr. José Spolidoro, Brasil Coordinador: Dr. William Zurita, Ecuador, 10:30 – 10:35: Presentación10:35 – 10:50: Papel de la dieta como estrategia terapéutica.Dra. A propósito de un casoDra. Debido a que mantenerse saludable comienza temprano en la vida, nos esforzamos por brindar educación en un entorno divertido y amigable para los niños a través de nuestros eventos familiares anuales. s pionera en el abordaje integral de la salud del adolescente, tanto de los problemas médicos, como de las frecuentes alteraciones psicopatológicas que suelen presentarse en, trastorno por déficit de atención con/sin hiperactividad (TDHA), alteraciones de la conducta alimentaria (anorexia nerviosa y bulimia), adicciones a nuevas tecnologías, acoso y fracaso escolar, trastornos del comportamiento, consumo de sustancias adictivas, fatiga crónica, alteraciones del sueño o problemas de la esfera sexual. Mis favoritos Mis favoritos Accede con tu cuenta a Computrabajo y marca como favoritos todos los empleos que desees guardar. Mantenga la calma y tranquilice a su hijo. Presidenta: Dra. Dra. Sofía Guimaraes, Brasil11:25 – 11:30: Cierre: Dr. Paul Harris11:30 – 12:00: Year in review of important articles IN GI last year. Coordinadora del WG de EII de Lapsghan, Nutrióloga de formación, especialista en nutrición clínica pediátrica por el Hospital Infantil de México Federico Gómez, Maestra en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México.Experiencia como ponente en congresos internacionales sobre errores innatos del metabolismo, fibrosis quística y enfermedad hepática crónica. Juan Cadena, Ecuador17:00 – 17:25: Enfermedades digestivas infantiles raras predominantesDr. É possível solicitar a entrega dos pedidos nas áreas do hospital, como em leitos de internação. (Foro Dr. Horacio Néstor Toccalino). Esta es la base de nuestra filosofía que impregna todos nuestros servicios de calidad y excelencia. Dr. Claudio Iglesias, Uruguay15:25 – 15:50: Ecoendoscopía terapéutica en niños. Desde Teddy Bear Clinics hasta nuestra Superhero Safety Fair, usted y sus hijos pueden aprender más sobre cómo cuidar la salud en un ambiente divertido y atractivo. Tamara Diaz Lorenzo – México09:00 a 17:00 Trastornos relacionados con el gluten Dra. Alejandra Torres Rueda, Chile11:00 a 11:10 Aerofagia, causa poco frecuente de distensión abdominal. Rima Fawaz, Estados Unidos11:50 – 12:05: Salud sexual y reproductiva en el trasplante hepático. Jorge Amil Días, Portugal11:05 – 11:20: Compromiso hepático: ¿Qué hacer?.Dra. María Daniela Neder. Universidad del Zulia, Venezuela.Coordinador del WG de Endoscopia y Miembro del WG de Enfermedad Celiaca. Silvia Campoverde, Ecuador (Virtual), Mesa Redonda: Desmitificando el diagnóstico de dificultades alimentarias del niño y aportando estrategias para el tratamiento Coordinadora: Dra Yael Encinas, México.11:00 – 11:05: Presentación11:05 – 11:20: Abordaje clínico terapéutico del niño con dificultades alimentarias. Distinguidos Maestros Universitarios, Profesionales en Nutrición y especialistas en Nutrición y Pediatría, de prestigio nacional e internacional. Dra. Sharon María Imbett Yépez. Paula Tenembaum, Argentina10:00 a 10:15 Endoscopia terapéutica: plasma rico en plaquetas: efectividad en el tratamiento de estenosis esofágicas refractarias Dra. Director de la Carrera de Especialista en Gastroenterología Pediátrica. Asfixia o atragantamiento. Lissy De Ridder, Estados Unidos.11:20 – 11:35: Diferentes enfoques en regiones de bajos ingresos.Dra. 23/06/14 Egresa de emergencias tras discusión con especialista quien decide control ambulatorio. Armas de fuego u otras armas. 2. María del Cisne Arguello, Ecuador. Please include what you were doing when this page came up and the Cloudflare Ray ID found at the bottom of this page. Dra. Dr. Ashok Tyagi will give an depth discussion on COPD (Chronic obstructive pulmonary disease) and the symptoms of this chronic inflammatory lung disease. Luis Caicedo, Ecuador.10:05 – 10:15: Panel de preguntas y respuestas10:15 – 10:30: Mejor Abstract: Alergias atípicas a comidas detectada por esofagogastroduodenoscopia y endomicroscopia confocal laser en 6 pacientes pediátricos que debutaron con dolor abdominal crónico una serie de casos. Entre sus actividades destacan la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, los controles de salud del niño sano, la educación y apoyo a la familia, así como la atención directa y continuada de los niños enfermos, sea cual sea el tipo de enfermedad que presenten. (condiciones y equipamiento de los servicios de emergencia, unidad de Cuidados Intensivos, farmacia, etc). Carola López, Uruguay.09:25 – 09:45: Hígado graso y complicaciones Hepáticas. Pérdida del conocimiento es decir su hijo no le responde cuando usted le habla. Mestre em psicologia clínica pela Puc-Sp. En la consulta a demanda se lleva a cabo la atención del niño enfermo. – Numerosas publicaciones en el área de Helicobacter pylori, infecciones por virus entéricos, enfermedad celíaca, alergia alimentaria. Se considera una emergencia, cuando la enfermedad o un suceso hace peligrar la vida o salud de su hijo; o esta puede causar un daño permanente. Seleccionar país Norma Villalobos, El Salvador. Sanja Kolacek, Croacia. Dra. Dr. Liz Febo Rodríguez, Estados Unidos09:40 – 09:55: Impedancia de PH – Metría de 24 horas: indicaciones prácticas. Marcela Godoy, Chile (Virtual)Coodinador: Dr. Edison Aymacaña, Ecuador, 09:00 – 09:05: Presentación.09:05 – 09:30: Colestasis genética. Clínica Internacional Lima telefono:Av. de Agudos “Dr. Dr. Guillermo Pablo Alarcón – Argentina09:00 a 17:00 Linfangiectasia intestinal “Una presentación atípica” Dr. Javier Antonio Córdova Sabillón – México09:00 a 17:00 Nivel de limpieza intestinal con picosulfato de sodio y citrato de magnesio en niños en único centro en Bogotá, Colombia: estudio observacional. Objetivos Específicos: Profundizar en el manejo nutricional clínico pediátrico de patologías que requieren . Es Catedrático vinculado de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria desde 1995 y Director del Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias de 2013 a 2021. 11:00 – 11:05: Presentación 11:05 – 11:30: Hepatitis autoinmune de nuevo y recurrente. Erika Montijo, México, Presidenta: Dra. Roberto Zablah, El Salvador. Dra. Conferencista Nacional, Autor de varios artículos de investigación originales y capítulos de texto en ciencias básicas de medicina. 208 8000 . Universidad del Valle. Dos nuevos ambientes para la atención oportuna de las emergencias, así como el servicio de Telesalud, fueron inaugurados hoy por el Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) en un acto que contó con la presencia de la Ministra de Salud, Dra. Mayra Medranda, Ecuador, 09:00 – 09:10: Desórdenes de la conducta alimentaria. Dra. (Foro Dr. José Vicente Martins Campos). Secretaria Consultora del Comité Nacional De Hepatología de la Sociedad Argentina de Pediatría. España15h45 a 16h00 Relación entre la trayectoria de la composición corporal desde la infancia y el riesgo de desarrollar hígado graso no alcohólico en la adolescencia. Colombia12:15 – 12:30: Frecuencia, características clínicas, nutricionales y tiempo de reinicio de la vía enteral en niños con pancreatitis aguda: 10 años de experiencia en el Instituto Nacional de Pediatría. Intenta buscar similares. Especialista en Gastroenterología Infantil, Especialista en Nutrición Infantil, Master en Nutrición Pediátrica, Gastroenterología y Nutrición Infantil en Iberoamérica. Ediltrudis Colindres, Honduras, 12:05 – 12:30: ¿Qué debe conocer un gastroenterólogo en trasplante hepático. Está formada por un equipo multidisciplinar compuesto por pediatras, psicólogos, psiquiatras y nutricionista que estructuran la terapia clínica con intervenciones individuales, sesiones familiares y/o grupales, satisfaciendo así las necesidades del gran número de adolescentes que acuden a nuestro servicio con patologías cada vez más complejas. Campinas - SP - CEP: 13068-215, O inteiro teor deste site está sujeito à proteção de direitos autorais. Profesor titular y analista de investigación, Facultad de Ciencias Médicas. México en vía digestiva. Dr. Eduardo Zambrano, Ecuador10:55 – 11:15: Técnicas de remplazo esofágico Dr. José Daza, Ecuador.11:15 – 11:35: Manejo neonatal y post quirúrgico de atresia esofágica Dr. Einstein Hidalgo, Ecuador 11:35 – 11:55: Manejo post quirúrgico gastropediátrico de atresia esofágica Dra. Natascha Sandy, Brasil11:25 – 11:45: Nutrición enteral: ¿Oral o por sonda y qué dieta utilizar?. Past President LASPGHAN. Kyung Mo Kim, Corea (Virtual)09:45 – 10:00: Panel de preguntas y respuestas. 14:30 -14:35: Presentación.14:35 -14:55: Cápsula endoscópica, ¿Cuál es su utilidad en pediatría?. Especialización/Perfeccionamiento – Especialista en Gerencia de Calidad en Salud Reproductiva Universidad Politécnica y Artística del Paraguay. Dra. Dra. Discute-se também a forma de lidar com as complicações de perfuração acidental.
Cerave Piel Seca Mifarma, Registrar Carro Ulima, Como Solucionar Problemas De Distribución, Boticas Perú Horario De Atención, Conflictos Sociales Laborales,
compartimentos orgánicos