MODELO PSICODINAMICO O PSICOANALITICO (PSICOSOCIAL). 0000017642 00000 n • Las trayectorias vitales en clave de continuidad • Las trayectorias vitales en clave de cambio Bebé de temperamento difícil y madre con pocas habilidades parentalesDificultades para establecer un apego seguro Modelos internos del yo y de las relaciones inseguros Baja competencia social Dificultades en las relaciones con iguales (rechazo, absentismo escolar, creación de una red social alternativa y no normativa) Consumo de sustancias, abandono del sistema educativo, implicación en actos delictivos, dificultades de ajuste personal y social TRAYECTORIA VITAL DE RIESGO EN CLAVE DE CONTINUIDAD Bebé de temperamento difícil y madre con pocas habilidades parentalesDificultades para establecer un apego seguro Modelos internos del yo y de las relaciones inseguros Baja competencia social Intervención de la psicóloga escolar del centro educativo TRAYECTORIA VITAL DE RIESGO EN CLAVE DE DISCONTINUIDAD, Copyright © 2023 Ladybird Srl - Via Leonardo da Vinci 16, 10126, Torino, Italy - VAT 10816460017 - All rights reserved, Descarga documentos, accede a los Video Cursos y estudia con los Quiz, LAS REDES SOCIALES EN EL MODELO ECOLOGICO DE DESARROLLO HUMANO, Life Model: el modelo sistémico- ecológico de Trabajo Social, Who are you? •Los modelos internos del yo y las relaciones como elemento que contribuye a perpetuar estilos de relación a medida que el sujeto crece, así como de una generación a la siguiente. �� � w !1AQaq"2�B���� #3R�br� WebMODELOS TEORICOS DEL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD El análisis de modelos teóricos que abordan como mismo objeto de estudio y desde diferen-tes disciplinas el proceso … El postulado básico de Bronfenbrenner es que los ambientes naturales son la principal fuente de influencia sobre la conducta humana, con lo cual la observación en ambientes de laboratorio o situaciones clínicas nos... Buenas Tareas - Ensayos, trabajos finales y notas de libros premium y gratuitos | BuenasTareas.com. Hace un par de décadas, el psicólogo estadounidense Urie Bronfenbrenner mantenía que la mayor parte de la psicología evolutiva de la época hacía referencia a la conducta extraña de los niños en situaciones extrañas con adultos extraños. WebScribd is the world's largest social reading and publishing site. endstream endobj 23 0 obj <. Academia.edu no longer supports Internet Explorer. El enfoque ecológico para erradicar la violencia basada en el género 20 II.3. Se trata en primer lugar de especificar el problema. trailer El Trabajador Social debe tratar de entender la conducta del cliente en lo que se refiere a la solución de problemas. Analiza la influencia de los factores psicosociales en el inconsciente y en la personalidad. ��� 2n��.�{z@Z���"b��J!a:��4]>0|p*�n�h�%fW�O� $, !$4.763.22:ASF:=N>22HbINVX]^]8EfmeZlS[]Y�� C**Y;2;YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY�� ��" �� Enseñar a que cada persona sea miembros efectivo del grupo (aprovechen lo que el grupo les da y den y aporten sus habilidades y destrezas y delega la responsabilidad de la gestión del grupo en los miembros). … El proceso de enseñar y aprender se explica a partir de la relación conducta del profesor (VI) con rendimiento académico del alumno (VD).... ...Dentro de la teoría Sistémica se desprende la teoría o enfoque Ecológico. más estimulación y un nivel de distanciamiento más alto pero suficientemente ajustado a la capacidad de niño/a en la escuela en relación con la familia) -Buen momento económico, político, social y cultural de un país -Defensa social de valores relacionados con la tolerancia, la solidaridad y la protección a los más débiles y necesitados -Sociedad sensible hacia los derechos y las necesidades de la infancia -Ambiente de crispación política y social o de crisis cultural o económica -Sociedad que refuerza la intolerancia, la agresividad y la insolidaridad entre los ciudadanos -Escasa sensibilidad hacia los derechos y necesidades de los menores En el macrosistema: • Continuidad/Cambio: uno de los más viejos debates de la Psicología Evolutiva. Modelo de sistemas y ecológico 22 17 TRANSICIONES ECOLÓGICAS y VITALES Amigos MICROSISTEMA Familia extensa Servicios de apoyo para profesores Servicios de salud Servicios comunitarios Amigos de la familia Trabajo EXOSISTEMA MACROSISTEMA Ideología y valores Sistema educativo Medios de comunicación MESOSISTEMA Claustro y equipo de profesores Niño/a CRONOSISTEMA (cambios en las personas o los ambientes a lo largo del tiempo) (Bronfenbrenner, 1979, 1993; Bronfenbrenner y Crouter, 1983) MACROSISTEMA Crisis económica (por la falta de liquidez y el pago de la deuda): • Medidas recaudatorias y tributarias para toda la población • Privatización de servicios públicos • Cambios de la legislación laboral • Incremento del paro y bajada de sueldos • Incremento de desigualdades sociales • Aumento de la exclusión social EXOSISTEMA • Menor oferta de servicios sociales, educativos y sanitarios • Recortes en las prestaciones • Co-pago de servicios antes gratuitos y universales • Pérdida de calidad de las prestaciones • Dificultad en el acceso a recursos materiales y a servicios y programas • Aumento de horas de dedicación profesionales MICROSISTEMA ESCOLAR Implicaciones de la crisis económica sobre la ecología del desarrollo • Aumento de la ratio de alumnado por aula • Menos profesorado de apoyo (logopedas, etc.) 274 0 obj Ayuda a identificar las raíces de los fenómenos que impiden, retardan o favorecen el cambio de los mismos. ;_ B.2. 2) (12658), Trabajo Fin De Máster De Filosofía Teórica Y Práctica Especialidad Filosofía Práctica (3000122), Literatura Norteamericana II: Moderna y Contemporánea (64023056), Prehistoria Reciente de la Península Ibérica (67013070), Introducción a la Ciencia Política I (66012016), Estrategia y Organización de Empresas Internacionales (50850004), Aprendizaje y desarrollo de la personalidad, Big data y business intelligence (Big data), Delincuencia Juvenil y Derecho Penal de Menores (26612145), Operaciones y Procesos de Producción (169023104), Historia Medieval I - CARLOS BARQUERO GOÑI, Introducción a la Sociología (resumen libro), Apuntes Economia Internacional - Apuntes Tema 1 - 14, Apuntes de la asignatura Derecho Administrativo I Grado en Derecho, Curso 1º, Resumen Extensivo Capítulos 2-11 14/15.pdf, Texto de Linz - Democracia Presidencial o Parlamentaria, Examen Embriologia 2010, Preguntas y respuestas.pdf, Apuntes, temas 1-12 - Resumen libro didactica, Resumen Estratificación Social - Unidad Didáctica, Ejercicios Condicionamiento Clasico y Operante 1, Minuta para presentar queja contra abogado ante el Consejo Superior de la Judicatura, Caracteristicas de La Cultura Grecolatina, Evidencia 7 Dialogue “ Coordinating Trucking”, Resumen de la película 12 años de esclavitud, Evidencia 6 Sesión Virtual “ Planeación Y Presentación DE MI Producto”, Contrato social - Se trata de un resumen por capitulos del libro citado anteriormente, 05lapublicidad - Ejemplo de Unidad Didáctica, Sullana 19 DE Abril DEL 2021EL Religion EL HIJO Prodigo, Ficha Ordem Paranormal Editável v1 @ leleal, La fecundación - La fecundacion del ser humano, Examen Final Práctico Sistema Judicial Español. x��W[�5.x��F�����\:y����N���g�v�������I���Re�[��I���חd_*��ɿ�b��������� 0000006173 00000 n ��6p�P�:�����o ��f@� �%? 273 0 obj los modelos existentes no respondían a las necesidades de esta población en particular. �Ɖ�Ԙ�l��"�S=n�}#� �߿�����X0�#��� ���a9��E�D1��-_���*��;XA���pt#C߮�?���� �endstream Web2011_TScF_Modelo sistémico - ecológico_Fernández y Ponce - View presentation slides online. 0000003855 00000 n Comunitario. 0000001195 00000 n WebMODELOS DE ORIENTACIÓN E INTERVENCIÓN ... dentro de un planteamiento más ecológico y sistémico de trabajo. Proyectos de investigación. Los hechos probados (trad. 69: ... Aplicación de … g#S5��?S%R�7��1% o��8�Ȝژ2���WB�%�h�%��Q� ��h�'��!����.��q&7���3����z��� cF��35Qgr���ƢwBI��~A�$|����u���?��nu�ԏp�k�DL�{V6$��W\��mq����%���f_��Ob �� (genograma o familiograma, historiograma, ciclo vital, análisis de casos simil. 0000010330 00000 n Promueve la autonomía del grupo y su potencial, favoreciendo una retroalimentación recíproca. tiempo este modifica a su entorno. 0000019206 00000 n terapia con familias inmigrantes desde un modelo sistémico ecológico, familias que afrontan la enfermedad oncológica de un hijo/a, familias en procesos de duelo y familias en las que uno de los miembros sufre psicosis. P.p. Crear alternativas y soluciones al problema diagnosticado. 8 0 obj Una perspectiva estratégica (2014), PRESSPLAY! Modelos de Riesgo/Protección en el desarrollo 3. El EEF es un modelo que permite potenciar los aprendizajes de aquellos alumnos con NEEM, en particular, los que presentan autismo y … 277 0 obj La importancia del voluntariado en la economía social y solidaria: el caso del Centro de Desarrollo Comunitario Sustentable (CEDECOSU) del CREFAL en Pátzcuaro, Michoacán, 2016, en Memorias del XVI Congreso del CEMEFI, Morelia, 2016, pp. Desde una perspectiva sistémica la violencia surge como consecuencia de una interacción problemática entre el individuo y el entorno que le rodea. <> Este enfoque sistémico tiene una fundamentación ecológica. 271 27 -Progenitores con dificultades para afrontar el estrés o con problemas de salud mental (depresión, ansiedad, adicción a drogas, etc.) 0000017851 00000 n Modelo que se trabaja en intervenciones con grupos socio terapéuticos y grupos socioeducativos. 271 0 obj Explica comportamiento de la persona en base a las relaciones que establece con su entorno social, analizando la interdependencia existente entre su propio sistema y los distintos sistemas que configuran su entorno. 0000002686 00000 n 0000012236 00000 n WebModelo sistémico. 3 El enfoque del modelo ecológico del Trabajo Social como marco de referencia para comprender las patologías psicológicas infanto – juveniles más frecuentes; 4 La metodología del Trabajo Social Sanitario en el modelo ecológico. stream Modelo Sistémico Ecológico: Una Mirada Pluralista del Fenómeno Factores del microsistema El aspecto del microsistema se basa en el desarrollo huma-no en un solo entorno, que para avanzar al siguiente nivel requiere de una transición eco-lógica. WebMOD - Apuntes de clase modelo sistemico y ecológico - MODELO SISTEMICO Y ECOLOGICO. <> Modelo que se basa en la importancia de cambiar los patrones cognitivos (cómo piensa la persona) para que haya un cambio a nivel conductual y emocional. Parte de la observación del modo en que los conflictos se manifiestan en la actualidad. Algunos documentos de Studocu son Premium. El modelo ecológico es dinámico, por lo que es un modelo que produce cambios de los procesos que influyen en el desarrollo, además presenta sistemas que son continuos e interactivos, la psicología comunitaria interviene de forma directa, incluyendo a los miembros de la comunidad como un equipo y al individuo que se encuentra en … ), como en la investigación científica desarrollada en el ámbito de la salud (Carmen VIVES-CASES, 2011). Favorecer en el usuario un análisis profundo de su problemática, mediante un rol facilitador y no directivo. Trabajo Social con Individuos y Familias TEMA 1, Trabajo Social con Individuos y Familias TEMA 2. Proceden de extremos de la vida de los clientes que éstos desean cambiar. WebTeoria de sistema ecologico. ����S�� ��I@I�����"l��iu���b0}��~�Ɂ��apz�Ȼ>$�Ҵ�Paw�T��,{�)C��[�ī@ By using our site, you agree to our collection of information through the use of cookies. Modelo asociado a la intervención con grupos socio terapéuticos. Trabajo que presenta: Contenido endobj En su lugar se ha ido nutriendo de otras disciplinas de la Psicología como la Psicopatología o la … Aporta un enfoque técnico, mediante el cual se aborda el problema. subsistemas, formando aquéllos, a su vez, parte de unos macrosistemas. 0000017376 00000 n ���� Adobe d �� C $4�%�&'()*56789:CDEFGHIJSTUVWXYZcdefghijstuvwxyz�������������������������������������������������������������������������� ? Crítica al pensamiento sistémico de la violencia • Las dos posibilidades están potenciadas tanto por factores que se sitúan en el interior de la persona como en las características de los diferentes ambientes en que se desarrolla, así como en la interacción que a lo largo del tiempo se ha ido produciendo entre ambos elementos. Ayudar a identificar los aspectos más relevantes y positivos de cada persona. 0 WebEl modelo ecológico plantea que, para analizar el comportamiento humano, es preciso relacionar cuatros niveles, que resumen casi todos los factores y explicaciones previas sobre la etiología del maltrato, que corresponden a los distintos contextos o sistemas que influyen en la conducta humana: 1. Presenta los siguientes elementos claves: Exploración de los sentimientos y conflictos conscientes e inconscientes, centrándose en el pasado, que pueda dar elementos para configurar el origen de la problemática. Emanan de los “deseos insatisfechos” del cliente, en vez de estar definidos por extraños (esto podría excluir a los clientes involuntarios). Interesa precisar al máximo la situación de crisis y sobre todo las energías de que el usuario dispone para superar la situación y adaptarse a sus nuevas circunstancias. De acuerdo a Varea y Castellanos (2006) un abordaje sistémico será más efectivo en el tratamiento de la violencia domestica. endobj Componentes del modelo de intervención 32 III.2. Considera el salón de clases como un microcosmos donde interactúan no sólo personas individuales sino también grupos. �� � } !1AQa"q2���#B��R��$3br� 0000000016 00000 n 0000001348 00000 n Cuando una persona ayuda a los demás se está ayudando a sí misma. KAREN MICHELLE OLIVARES CARMONA. Spain) - thesis-, Manual para el T.S. 0000003488 00000 n Este modelo se basa en el análisis del estado de desarrollo del tejido productivo que sustenta la actividad turística (Montero y Parra, 2001), donde se tienen … WebEl modelo ecológico-sistémico Páginas: 13 (3048 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2013 UNIDAD 2 1) El modelo ecológico-sistémico: El modelo ecológico-sistémico estudia al individuo en su entorno (contexto familiar, socio-cultural y económico). Modelo ecológico para una vida libre de violencia de género en ciudades seguras 32 III.1. Abrió la teoría del modelo y el cambio de la conducta en el individuo a … 4.1 Diagnóstico social sanitario . endobj Otro aspecto … WebEnfoque Ecológico Funcional (EEF). Criticas a este modelo teórico. • Fases de la... ... Es un documento Premium. Dinámicas de precarización en el tercer sector español, El voluntariado en la encrucijada: consideraciones sobre los límites de la participación social en un contexto de individualización, despolitización e …, La ambivalencia social del nuevo voluntariado: estudio cualitativo del voluntariado social joven en Madrid, Voluntariado y procesos democráticos en las sociedades contemporáneas, De la animación sociocultural al desarrollo comunitario: Su incidencia en el ocio, Tendencias emergentes en el contexto del voluntariado. A pesar de que no tiene en … El reconocimiento de estos procesos es el objetivo prioritario del modelo sistémico de intervención familiar, con el fin de reestructurar las relaciones disfuncionales que pudieran haberse creado. Profesor: Dra. El Mesosistema conjunto de sistemas con los que la familia guarda relación y mantiene intercambios directos. 1. -Disciplina rígida con normas impuestas -Profesorado distante, despreciativo, autoritario. En el Capítulo 2, se define el modelo ecológico, el mismo que abarca los distintos contextos en donde se desarrolla una persona: el macrosistema, el exosistema, el microsistema y el nivel Individual que a su vez contiene la; dimensión conductual, dimensión cognitiva, dimensión interaccional y dimensión psicodinámica. WebModelo Sistémico Ecológico: Una Mirada Pluralista del Fenómeno Factores del microsistema El aspecto del microsistema se basa en el desarrollo huma-no en un solo entorno, que para avanzar al siguiente nivel requiere de una transición eco-lógica. • Conceptos básicos. Nuevas perspectivas y contextos de intervención Documento: pdf (495 páginas) 3.0 MB 12345 Publicado: 2021-05-03 Descargar archivo *.pdf Propiedad de Byton Matute P. PENSAMIENTO S I S T É M I C O NUEVAS PERSPECTIVAS Y CONTEXTOS DE INTERVENCIÓN Coordinadores Raúl Medina, Esteban Laso y Eduardo Hernández WebEl modelo sistémico surgió en los años cincuenta al mismo tiempo que la terapia familiar como un marco conceptual para abordarla, para comprender la complejidad de … Enter the email address you signed up with and we'll email you a reset link. La acción del Trabajo Social se inicia con una entrevista a Romelio Sánchez, quien se presenta a la oficina a solicitar una ayuda … (11-06-2015) El Modelo Sistémico (una visión general) Equipo ÀnimaTEA El enfoque sistémico se basa principalmente en entender que los sistemas tienen propiedades distintas a la simple suma de sus componentes. 0000004170 00000 n Ayudar a una persona en estado de crisis, consiste en conseguir un estado tolerable de confort emocional y que desarrolle capacidades para afrontar la situación de forma efectiva. 0000066831 00000 n WebENFOQUE SISTÉMICO MSc. Trabajo Final 3º. 0000068019 00000 n 2. 16 – 17. Weba) El microsistema: conjunto de relaciones directas (cara a cara) entre la persona en desarrollo o la familia y e ambiente más próximo. Las mujeres con Lupus eritematoso sistémico (LES) tienen un riesgo mayor de infección por VPH y cáncer. El modelo sistémico - Psicologia Parèntesi El modelo sistémico Se percibe el individuo como un elemento dentro de un sistema o conjunto regido por ciertos principios y leyes, de tal manera, que cuando se hace una intervención sobre un individuo esta está afectando de manera directa o indirecta sobre los sistemas a los que pertenece. El profesional es un asesor pero no participa activamente dentro del grupo, Asesorar para que las personas se presten la ayuda y el apoyo necesario. To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser. Tema 1: LA ECOLOGÍA DEL DESARROLLO HUMANO 1. Introducción…………………………………………………………………2. 0000010496 00000 n 0000010518 00000 n 4.- Tiempo: Esta constituido por el micro-tiempo (a lo que ocurre en el curso de una actividad específica), el meso-tiempo (la frecuencia con que ocurren actividades) y el macro-tiempo (o cronosistema). : se sitúan los factores socioeconómicos, culturales o ideológicos de tipo macrosocial, que afectan transversalmente a los sistemas de menor orden (micro-, meso- y exo-) y que les confiere a estos una cierta uniformidad, en forma y contenido; y a la vez una cierta diferencia con respecto a otros entornos influidos por otros marcos culturales o ideológicos diferentes. Índice Modelo Ecológico, Malcom Payne. WebPsicodinámico y el modelo Sistémico para la intervención en Trabajo Social, con la finalidad de determinar qué modelo suelen utilizar más los y las profesionales al momento de intervenir . Trabaja la forma de concebir el problema y la comunicación dentro del grupo y la forma de percibir el problema por éstos. con la demanda, por qué vienen a nosotros y qué expectativas tienen. Ámbitos de intervención 47 III.3. �ps��(V-.�?ei ����o�ǜ�H[���.��"FH�|C�$�H�-YMY�J. Webpor otro lado, desde el modelo ecológico-sistémico, se señala que todas las intervenciones llevadas a cabo han de considerar no sólo al niño, sino también a la familia y al entorno … WebEstas ideas no son análogas al modelo de familia como categoría sistemática en la biología, ni tampoco al concepto de población en la ciencia ecológica. <> En este sentido el modelo plantea que en las situaciones de crisis es necesario ir más allá del individuo y de su familia como la principal realidad en la que se relaciona el individuo, haciendo motivo de atención del Trabajo Social otras circunstancias socio-ambientales que también tienen un significado importante en la vida del individuo. 22 0 obj <> endobj •La imagen que el entorno social se ha ido haciendo acerca de las características de la persona y los sesgos atribucionales a los que da lugar tampoco ayudan al cambio. Los modelos ecosistémicos describen los procesos adaptativos e inadaptativos de las personas y los factores situacionales e individuales que median en esos procesos. 0000018143 00000 n “El Trabajo Social siempre ha tenido en mente que los problemas de las personas y familias dicen relación con la forma como éstas se han organizado internamente, o de las ideas que... ...Enfoque ecológico definir el problema (a partir del reconocimiento de parte de los propios integrantes del grupo), alternativas para solucionar el problema (ventajas, inconvenientes y dudas de cada alternativa), toma de decisiones (a partir de la valoración que hace cada persona de la alternativa de solución elegida), evaluación del proceso (los integrante del grupo revisan el cumplimiento de las metas personales y grupales). WebPensamiento sistémico. La ausencia de integración del entorno físico y … Un abordaje sistémico del ciclo transgeneracional de la violencia ideológica intrafamiliar Alumna: Iosune Ferna ndez Rementerí a Tutor: Roberto Pereira JUNIO 2019 6 Así, el fenómeno dinámico de la violencia es compartido por el modelo sistémico y ecológico. Una nueva perspectiva para la práctica cotidiana. sobre todos los demás sistemas de desarrollo. trailer << /Size 51 /Info 17 0 R /Root 20 0 R /Prev 58534 /ID[] >> startxref 0 %%EOF 20 0 obj << /Type /Catalog /Pages 18 0 R /Outlines 13 0 R /OpenAction [ 21 0 R /XYZ null null null ] /PageMode /UseNone >> endobj 49 0 obj << /S 98 /O 169 /Filter /FlateDecode /Length 50 0 R >> stream Modelo de intervencion comunitaria (sistemico) May. Departament de Personalitat, Avaluació i Tractament Psicológics EL MODELO SISTÉMICO EN LA INTERVENCIÓN FAMILIAR Guillem Feixas i Viaplana Dámaris Muñoz Cano Victoria. <<1FAA21847B2887AF14CF03D61A6E4FA6>]/Prev 527742>> endstream endobj 50 0 obj 162 endobj 21 0 obj << /Type /Page /Parent 18 0 R /Resources 22 0 R /Contents [ 29 0 R 33 0 R 37 0 R 39 0 R 41 0 R 43 0 R 45 0 R 47 0 R ] /MediaBox [ 0 0 595 842 ] /CropBox [ 0 0 595 842 ] /Rotate 0 >> endobj 22 0 obj << /ProcSet [ /PDF /Text ] /Font << /TT2 25 0 R /TT4 24 0 R /TT6 31 0 R /TT8 34 0 R >> /ExtGState << /GS1 48 0 R >> /ColorSpace << /Cs5 27 0 R >> >> endobj 23 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -184 -307 1089 1026 ] /FontName /TimesNewRoman,Bold /ItalicAngle 0 /StemV 133 >> endobj 24 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 243 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 333 250 0 0 500 500 0 0 0 0 0 0 0 333 0 0 0 0 0 0 722 667 722 722 667 611 778 778 389 500 0 667 944 722 778 611 778 722 556 667 722 722 0 0 722 667 0 0 0 0 0 0 500 556 444 556 444 333 500 556 278 333 0 278 833 556 500 556 556 444 389 333 556 500 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 0 0 0 667 0 0 0 389 0 0 0 0 0 778 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /TimesNewRoman,Bold /FontDescriptor 23 0 R >> endobj 25 0 obj << /Type /Font /Subtype /TrueType /FirstChar 32 /LastChar 250 /Widths [ 250 0 0 0 0 0 778 0 333 333 0 0 250 333 250 278 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 278 278 0 0 0 0 0 722 667 667 722 611 556 722 722 333 389 722 611 889 722 722 556 722 667 556 611 722 722 0 0 722 611 0 0 0 0 0 0 444 500 444 500 444 333 500 500 278 278 500 278 778 500 500 500 500 333 389 278 500 500 722 500 500 444 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 500 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 611 0 0 0 333 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 722 0 0 0 0 444 0 0 0 0 0 0 0 444 0 0 0 278 0 0 0 500 0 500 0 0 0 0 0 0 500 ] /Encoding /WinAnsiEncoding /BaseFont /TimesNewRoman /FontDescriptor 26 0 R >> endobj 26 0 obj << /Type /FontDescriptor /Ascent 891 /CapHeight 0 /Descent -216 /Flags 34 /FontBBox [ -167 -307 1009 1007 ] /FontName /TimesNewRoman /ItalicAngle 0 /StemV 0 >> endobj 27 0 obj [ /CalRGB << /WhitePoint [ 0.9505 1 1.089 ] /Gamma [ 2.22221 2.22221 2.22221 ] /Matrix [ 0.4124 0.2126 0.0193 0.3576 0.71519 0.1192 0.1805 0.0722 0.9505 ] >> ] endobj 28 0 obj 1866 endobj 29 0 obj << /Filter /FlateDecode /Length 28 0 R >> stream >> - Estratos (corresponden al ambiente social y ambiente físico que se influyen recíprocamente a través de la cultura) Acción voluntaria y bienestar comunitario. 0000000857 00000 n
12 Años Becky G Tiene Hijos, Solidaridad Y Empatía Para Una Convivencia Intercultural, Polos Navideños Personalizados Para Ninos, El Perú Es Un País Pluricultural, Catálogo Productos Sonax, Carga General Fraccionada, Makro Av Venezuela Direccion, Modelo Acusatorio Adversarial, Educación Híbrida Significado,
polos oversize mujer disney